OPA aconsejará a los autónomos sobre cómo afrontar la morosidad en el Salón MiEmpresa
Fiel a su compromiso con el sector y con el carácter emprendedor, la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) es Colaboradora Oficial en la segunda edición del Salón MiEmpresa, salón al que ofrece su apoyo desde sus inicios. OPA califica este evento como una puerta a oportunidades para los emprendedores que ven en el autoempleo una alternativa ante la falta de salidas laborales.
OPA lidera dos conferencias con dos de sus asesores jurídicos de gran experiencia y prestigio. En primer lugar, el asesor jurídico de OPA, Francisco Rozalen, explicará el martes 15 de febrero, los pasos para establecerse y el status adecuado, “¿Qué estatus elegir? Autónomo vs SL: pasos para constituirse”. Por su parte, el 16 de febrero, la también asesora jurídica de OPA, Ana López Moreno, expondrá “¿Cómo afrontar la morosidad siendo autónomo?”. Desde la organización, se ha incidido en la importancia y repercusiones de ambos temas.
En este sentido, el presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, ha insistido en la lacra que suponen para el colectivo todas las repercusiones que se desprenden de la morosidad que, en muchos casos, conllevan el cierre del negocio. “Son numerosos los autónomos que se exponen a situaciones de morosidad. Calculamos que afecta a un porcentaje que se ubica entre el 60 y 70% del colectivo y que viene tanto de clientes del sector público como del sector privado, a pesar de la vigencia de la Ley de Morosidad que estipula que no pueden superarse los 55 días de plazo para pagos del sector público, así como 85 días del sector privado”, agregó el presidente.
El presidente de OPA también se refirió a la importancia de desarrollar iniciativas como el Salón MiEmpresa. Así, mencionó “es completamente gratificante compartir experiencias con emprendedores que tienen ganas de salir adelante frente la adversidad que ahora vivimos; más aún, colaborar con un granito de arena, para que sus iniciativas se hagan realidad. De esta manera, no solamente se logran sus sueños, sino que permiten que otros también crean que es posible encontrar alternativas y salir adelante.” Y añadió, “desde OPA, animamos a visitar el Salón MiEmpresa en el Palacio de Congreso de Madrid, el 15 y 16 de febrero, para que el público pueda descubrir nuevas oportunidades de negocios e innovación. El Salón es una gran ventana para hacer realidad la puesta en marcha, financiación, y desarrollo de las iniciativas. Como se suele decir: ‘no hay idea, ni empresa pequeña’”.
Siguiendo esta línea, la organización ha señalado que el colectivo de profesionales por cuenta propia tiene su propio salón temático especializado en información para el autónomo, ya sea nuevo emprendedor, o profesional por cuenta propia que desea innovar su negocio. OPA resalta que los participantes tendrán la posibilidad, no solamente de encontrar oportunidades de negocio, sino también de desarrollar sus conocimientos, encontrar los proveedores más adecuados y ampliar su red de contactos.
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión representar, defender y promover los derechos de los microempresarios, profesionales y autónomos de España ante Instituciones Públicas y Privadas. OPA representa a más de 195.300 autónomos.