ONU Mujeres identifica la igualdad de género como un punto clave de la agenda de desarrollo post 2015

En un discurso enmarcado en el cierre de la 59ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, ha informado de que la igualdad de género debe estar en el centro del desarrollo sostenible y todos deben trabajar para producir una transformación dentro de sus familias, sociedades, economías y espacios políticos.

 

La Comisión, que ha contado en esta edición con la participación de 1.100 integrantes de ONG y 8.600 delegadas gubernamentales, ha analizado los progresos a 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, un compromiso asumido por los Estados en 1995 para el avance de la mujer.

 

Así, este año, la Comisión ha adoptado una declaración política a nivel ministerial para llamar a la acción completa y efectiva de ese compromiso en Beijing. Las acciones incluyen el fortalecimiento de leyes y políticas en la materia, además de aumentar el apoyo a las instituciones para la igualdad de género. Además, insta a transformar las leyes discriminatorias y a cambiar estereotipos.

 

Al concluir la sesión, los Estados participantes eligieron a Brasil para presidir el próximo periodo de la Comisión. En declaraciones a Radio ONU, António Patriota, embajador brasileño ante Naciones Unidas, ha señalado que su país se siente honrado por la elección.

 

Patriota también destacó los logros de la reunión: “Se adoptaron resoluciones importantes sobre los métodos de trabajo y sobre la situación y la asistencia a las mujeres palestinas”, dijo.

 

En cuanto al trabajo de su país en la presidencia de la Comisión, el diplomático aseguró que Brasil está comprometido con la igualdad de género y adelantó que el tema será una constante en la elaboración de la agenda de desarrollo post 2015.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo