ONU impulsa la igualdad en las universidades

 

Las responsables de la UNESCO y de ONU Mujeres, junto con representantes de universidades y empresas, abogaron este martes por una mayor presencia femenina en los centros de enseñanza superior de todo el mundo, así como en puestos de decisión, tanto en el ámbito académico como administrativo.

Durante la presentación de un informe sobre este asunto y en el marco de la campaña “HeforShe”,

Foto: ONU/Mark Garten
Foto: ONU/Mark Garten

lanzada hace dos años, la actriz Emma Watson, embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, aludió a la influencia que la experiencia universitaria puede tener en la vida adulta de numerosas personas. Para muchas mujeres en el mundo, sin embargo, el acceso a la universidad está limitado o incluso lejos de su alcance y en ocasiones quienes acuden a ellas pueden ser víctimas de violencia sexual. “Esa experiencia universitaria debe dejar claro que la seguridad de las mujeres, de las minorías y de cualquiera que pueda ser vulnerable es un derecho, no un privilegio. Un derecho que será respetado por una comunidad que cree y apoya a los sobrevivientes”, declaró la actriz británica.

En esta iniciativa, lanzada el año pasado y que promueve la igualdad de género, participan diez jefes de Estado, diez consejeros delegados de grandes empresas y una decena de universidades. El compromiso es avanzar en la equiparación de género en el terreno administrativo y académico y en erradicar la violencia sexista en los campus.

La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, aludió por su parte a los cambios positivos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben generar para las mujeres y las niñas durante los próximos quince años y subrayó la colaboración que debe darse entre las Naciones Unidas, el sector privado y el mundo académico para lograrse esas metas.

Tags:
Previous Post

Susana de Medrano, Popular Banca Privada

Next Post

‘Soy Frigo’ fomenta el empleo joven

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo