
Once líderes africanas debaten sobre los retos en igualdad
Comienza la segunda edición del ‘Forum para el Liderazgo Estratégico’ organizado por la Fundación Mujeres por África en colaboración con la Universidad de Yale y el respaldo de Banco Santander a través de Santander Universidades
Diez líderes políticas de cinco países africanos inauguraron en Yale en 2015 un espacio de debate para profundizar en los grandes temas globales y reflexionar sobre el liderazgo, la mejora de la gobernanza y la necesidad de fortalecer nuestras democracias desde la óptica de la igualdad y la plena participación de las mujeres.
Un año más tarde, la Universidad de Yale acogerá este sábado la segunda edición de este seminario con la participación, en esta ocasión, de once destacadas líderes de seis países africanos: Etiopía, Liberia, Senegal, Tanzania, Túnez y Uganda.
Las protagonista de esta edición son: Shitaye Minale, vicepresidenta del Parlamento, y Maeza Ashenafi, jueza y activista de los derechos de las mujeres, de Etiopía; Julia Duncan Cassell, ministra de Género y Desarrollo, y Gloria Scott, ex presidenta de la Corte Suprema y presidenta de la Comisión de Reforma Constitucional, de Liberia; Aminata Touré, ex primera ministra, y Awa Niang, miembro de la Asamblea Nacional de Senegal; Sophia Wambura, jueza del Tribunal Supremo, de Tanzania; Faouzia Charfi, ex secretaria de Estado de Educación, y Neila Chaabane, ex secretaria de Estado de Asuntos de la Mujer, de Túnez; y Victoria Sekitoleko, ex ministra de Agricultura, y María Kiwanuka, ex ministra de Finanzas, de Uganda.
El seminario contará también con la participación de María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África y ex vicepresidenta del Gobierno de España, que intervendrá en la sesión de apertura acompañada por Eduardo Garrido, director de Santander Universidades en Estados Unidos.
Como el año pasado, el Forum tendrá dos partes: la primera se llevará a cabo íntegramente en Yale, donde un equipo de profesores de esta universidad impartirá durante cinco días un apretado programa de sesiones para abordar temas como Economía y Globalización, Gobernanza, Transparencia, Liderazgo y Estrategia, refuerzo democrático y de las instituciones y otros grandes desafíos de nuestra época. Dirige esta actividad Elizabeth Bradley, directora del Global Health Leadership Institute de la Universidad de Yale.
Concluida esta agenda, las participantes viajarán a Washington, donde se reunirán con personalidades relevantes del espacio público estadounidense e internacional.
Esta iniciativa de la Fundación Mujeres por África y la Universidad de Yale cuenta con el respaldo de Banco Santander, en el marco de la colaboración que el banco mantiene, a través de Santander Universidades, con ambas instituciones desde hace varios años.