OIT y Gobierno de Canarias fomentan la cultura emprendedora entre los más jóvenes
Medio centenar de profesores y orientadores pertenecientes a la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos del Gobierno de Canarias recibirán durante este curso 2014/2015 formación por parte del equipo del ‘Master Trainers’ de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que los cualificará para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes de Canarias.
El vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno autonómico, José Miguel Pérez, y el director de Desarrollo Empresarial y Micro-finanzas de la OIT, Peter Tomlinson, suscribieron ayer el convenio de colaboración que sustentará esta actuación y mediante el cual la OIT facilitará los medios e instrumentos para lograr el objetivo del mismo.
Los profesores y orientadores, de todas las islas, integrados en el programa formativo de la OIT ‘Conozca de Empresa’ (CODE) participarán en la experiencia piloto que se realiza de manera pionera en España y que se desarrollará en los Centros del Profesorado de Las Palmas de Gran Canaria y de La Laguna en sesiones diarias de nueve horas durante una semana. La acción incluye, igualmente, la formación de docentes que actuarán, a su vez, como formadores de profesores.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Desde 1996 tiene operativo el programa CODE, cuyo objetivo es fomentar la cultura emprendedora de una sociedad o país y se implementa mediante la incorporación del paquete formativo en los planes educativos nacionales. Este programa ha sido traducido a 22 idiomas y aplicado en 50 países, de los cuales en 17 han sido ya integrados en los currículum nacionales.
En palabras de Peter Tomlinson, «esta colaboración va a facilitar medios e instrumentos válidos y eficaces a la dirección general para incidir en el fomento de la cultura emprendedora en los jóvenes».
Por su parte, José Miguel Pérez destacó la apuesta del Gobierno de Canarias por el emprendimiento como vía para la generación de empleo. «Es de vital importancia preparar a los jóvenes para una situación donde el empleo asalariado formal puede no existir y donde iniciar una pequeña empresa o trabajar por cuenta propia pueden ser las mejores opciones para encontrar un empleo remunerado. El propósito de CODE no es necesariamente que los jóvenes inicien un camino como empresarios o trabajadores por cuenta propia. Se trata, más bien de crear conciencia y poner en práctica oportunidades, desafíos, procedimientos, características, actitudes y habilidades necesarias para el espíritu empresarial».