Ocho de cada diez autónomos no van a contratar en 2012
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (FOPAE) señala que, según una encuesta realizada entre sus socios, ocho de cada diez no contratarán personal durante 2012 (76.4%), siendo la primera causa la falta de negocio en la economía española.
FOPAE señala que, a cierre del pasado año, 354.145 autónomos contaban con asalariados a su cargo (dato Seguridad Social), es decir, el 18% del colectivo de autónomos propiamente dicho generaba empleo con uno o más trabajadores a su cargo. De esta forma, la Federación reclama al Gobierno que se impulse al sector, para que los autónomos puedan seguir contratando y apoyando en la reducción del desempleo.
Asimismo, el colectivo, que aglutinaba, según la media de enero de 2012, a 3.041.211,24 profesionales por cuenta propia, ha puesto de manifiesto la grave situación que atraviesen y la tendencia a no contratar personal, aumentar los despidos y cerrar negocios. De esta forma, el 54% de los encuestados ha señalado su situación profesional como mala o muy mala.
FOPAE alerta sobre la falta de medidas que frenen la sangría de cierre de negocios, que, en 2011, llegaron a causar 579.762 bajas en el RETA. Por eso, insta a la urgente aprobación de la “Ley del Emprendedor” incluida en la reforma laboral; y, a su vez, a la inmediata aplicación de la ya aprobada reforma financiera. En palabras del presidente nacional de FOPAE, Camilo Abiétar, “¿si los propios creadores de empleo son los que se dan de baja, cómo podemos esperar que se reduzca la cifra de paro? Por eso, las medidas a ser adoptadas no deben convertirse en trabas que ralenticen la entrega de crédito al tejido autónomo, sino, por el contrario, que sean un paso adelante para evitar despidos, y estimular la contratación”.
Del total de encuestados, el 85% piensa que la medida que más ayudará a la situación de los autónomos es la participación activa de las organizaciones representativas de los autónomos en los órganos de decisión y de control. De esta manera, FOPAE insiste en que el Consejo Estatal del Trabajo Autónomo, aprobado en la pasada legislatura, debe ser una realidad, ya que es la manera de que el sector autónomo esté verdaderamente representado, de manera efectiva y formal, con las organizaciones representativas.
Además y de las medidas anunciadas en la reforma laboral que previsiblemente se aprobará mañana en Consejo de Ministros, según los encuestados, la que más ayudaría a la situación de los profesionales por cuenta propia sería la compensación de las deudas de las administraciones disminuyendo tributaciones u otras obligaciones de los autónomos con la administración; es decir, eliminar la morosidad pública mediante la compensación con deudas de impuestos que tengan los autónomos.
En este sentido, Abiétar hizo énfasis en lo ya señalado el día de ayer en la rueda de prensa ofrecida por FOPAE en relación a las reformas financiera y laboral, “si las medidas ahora propuestas se hubieran puesto en marcha hace dos o tres años, difícilmente tendríamos la situación actual. Hay que aprovechar esta oportunidad de manera urgente para enderezar el camino de la economía española y que, de esta manera, no paguemos otros los platos rotos de gestiones, a veces, equivocadas”.
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión representar, defender y promover los derechos de los microempresarios, profesionales y autónomos de España ante Instituciones Públicas y Privadas. OPA representa a más de 227.000 autónomos.