La OCDE: "hay reducir las brechas de género en el mercado laboral"

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado el informe “In It Together: Why Less Inequality Benefits All”, en el que se informa de que las brechas de género son un factor clave que contribuye al aumento de la desigualdad en los ingresos. La publicación señala que la población que ocupa el 10% superior de la escala de ingresos en los países de la OCDE, gana 9.6 veces el ingreso de la población que ocupa el 10% inferior, cifra muy superior al 7.1 de la década de 1980 y al 9.1 de la década de 2000.

 

Como líneas de trabajo claves para mitigar las desigualdades, el informe apunta a la mejora de las condiciones de trabajo y a la reducción de las brechas de género en el mercado laboral. En este sentido, la publicación destaca que el incremento del número de mujeres trabajadoras ha contribuido a contener el aumento de la desigualdad, pese a que es 16% menos probable que su trabajo sea remunerado y su ingreso es alrededor del 15% menor que el de los hombres.

 

El informe insiste así en que si el número de familias con mujeres que trabajan fuera del hogar se hubiera mantenido en los niveles de principios de los años 90 (52% frente al 61% actual), la desigualdad de ingresos sería casi 1 punto Gini superior a la actual. En este sentido, la publicación insta a los gobiernos a poner en marcha políticas públicas para que aumenten los sueldos de las mujeres con salarios más bajos, y a afrontar el techo de cristal con el que se encuentran mucha mujeres a la hora de acceder a puestos de responsabilidad.

 

Por último, apunta el informe, los gobiernos deben promover y hacer efectivas dichas políticas de igualdad a través del ejemplo: deben garantizar la igualdad de oportunidades en el sector público y promover la representación de las mujeres en la vida pública.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo