La nutricionista Marta Villarino comparte cinco consejos para llevar una dieta sostenible

Deliveroo celebra el día de la Gastronomía Sostenible

Este martes 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, creado por Naciones Unidas para promover la responsabilidad en la producción y el consumo de los alimentos. La dieta sostenible no es otra que aquella que tiene especial cuidado por el Medio Ambiente. ¿Y cómo se consigue? Comiendo alimentos que se cultivan y procesan en condiciones medioambientales correctas, que no se transportan a largas distancias y que en su fabricación han tenido en cuenta el economizado de energía.

Con el fin de homenajear a este tipo de cocina y apostar por ella, Deliveroo, la empresa de comida de calidad a domicilio, ha colaborado con la nutricionista Marta Villarino para crear una receta sabrosa, sostenible y con ingredientes de proximidad.

El plato, Garbanzos Únicos, es una ensalada fresca hecha únicamente con ingredientes naturales y de proximidad. La base, de garbanzos cocidos va acompañada por pimiento rojo y verde, cebolla, tomate pera, huevo duro y atún. El aliño está formado por albahaca, limón y AOVE. La receta, ideada por Villarino, se podrá pedir a domicilio a través de Deliveroo durante toda la semana pues ha sido recreada en el restaurante Único.

¿Cómo llevar una dieta sostenible?

Marta Villarino, miembro del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid, es especialista en desmontar los mitos relacionados con la alimentación saludable. Por eso, comparte cinco consejos para llevar una dieta sostenible con pequeños cambios diarios:

  • ¡No abuses de productos exóticos! Por ejemplo, los garbanzos también son un superalimento que tiene mucha proteína, fibra, hierro y calcio.
  • ¡Dale caña a los ingredientes de proximidad! Por ejemplo, alimentos como el garbanzo que se produce localmente produce muchas menos emisiones de transporte que otro alimento que sólo se producta en Sudamérica.
  • ¡Acuérdate de los ingredientes cultivados de forma sencilla! Siguiendo el ejemplo de los garbanzos, son un cultivo de secano que requiere menos agua para crecer, por lo que el gasto es menor.
  • ¡Ve a la sencillez y come productos de temporada! Buscar ingredientes exóticos cuando “no toca” es mucho más caro e intrusivo para el Medio Ambiente.
  • ¡NO a los plásticos! Conciénciate y consume productos cuyo envase sea sostenible o no requiera de un envasado especial.

“¡Comer de forma saludable y sostenible es sencillo si hacemos caso a los expertos como Marta Villarino! Con motivo del Día de la Gastronomía Sostenible, hemos querido aportar nuestro granito de arena en la concienciación y hacerlo fácil para que quien lo desee pueda pedirla con un clic en nuestra app”, explica Blanca Rodríguez, directora de comunicación de Deliveroo España.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo