Núria Coll

“LA INNOVACIÓN CONSTANTE HA SIDO LA CLAVE DEL ÉXITO DE TRONIC”

Tronic, empresa pionera en el mercado de la seguridad privada española, es un ejemplo de solidez y crecimiento. Con sus más de 40 años de experiencia se ha convertido en una empresa líder en el sector. Núria Coll, presidenta y co-fundadora junto con su ya fallecido marido Francesc Macià, se aventuró en 1970 a iniciar un negocio que nunca antes se había desarrollado en nuestro país. Ahora, después de casi una vida entregada a este proyecto, pasa el relevo a su hija. Ella en persona nos cuenta las claves de su éxito.

TronicMujeremprendedora:Dicen los expertos en marketing que para tener éxito hay que innovar o inventar aunque no es fácil. Tronic empezó inventando alarmas para vehículos ¿Cómo se os ocurrió esta idea?

Núria Coll: La idea surgió leyendo revistas extranjeras, dándonos cuenta lo que se demandaba en otros países más avanzados, y observando las necesidades emergentes de nuestro país. Estados Unidos de América fue un referente. Va muchos años adelantado de Europa (antes aún más que ahora) en nuevas tecnologías, en marketing, etc. Al ser un país tan grande y con tantos millones de habitantes, tiene muchas inquietudes y necesidades y una de ellas es la protección de sus habitantes en materia de seguridad, empresas, comercios, industrias, museos, hogares, etc., así que aprendimos de ejemplos como este. Realmente apostamos en este sector puesto que en España no había nada. Se puede decir que fuimos pioneros. Era la época que las puertas de las casas, comercios, etc., siempre estaban abiertas y no pasaba nada, todo el mundo se conocía y no se oía hablar de los robos. De alguna manera vino la época del modelo de coche 600, de las segundas residencias y de los robos. Nos adelantamos a unas previsiones de futuro fabricando alarmas para coche. Empezamos en Barcelona, en el barrio del Poble Nou, y visitando a las tiendas de recambios de coche ofreciendo la alarma para protección del coche. Se fabricaban manualmente y se empezaron a comercializar en serio por toda España, Europa y Centro-América.

ME.: Si crear algo nuevo ya es difícil, aún lo es más cuando se le añade una época de cambios. Los 70 fueron años difíciles para muchos, ¿cómo fueron esos inicios en un contexto tan complicado?

N.C.: La verdad es que los años 70 para nosotros fueron años de trabajo, investigación e inversión constantes. Trabajo duro para sacar adelante un sueño que se hizo realidad.

ME.: En esos tiempos no era habitual ver mujeres emprendedoras en el mundo de los negocios, ¿cómo vivió esa experiencia?

N.C.: Es cierto. En aquella época no habían muchas mujeres que se dedicasen junto con su esposo a emprender negocios, pero a mí nunca me ha dado miedo emprender ni lo que pensaran de ello. No hay motivo para no ser valiente. Así que lo hice y lo hago con mucha ilusión.

ME.: ¿Qué es lo que motiva para apostar tan firmemente en un proyecto como el vuestro?

N.C.: La motivación viene del día a día y de la pasión que te genera ver un producto que has visto nacer y crecer. Cada día es diferente y uno mismo debe animarse y aprender de sus errores. Es como una carrera de obstáculos que debes aprender a saltarlos. ¡Este es el mundo de los negocios!

ME.: Ha pasado el tiempo y no os habéis conformado con el producto inicial. Escogisteis seguir creciendo añadiendo más productos siguiendo la premisa de innovar. ¿Qué productos y servicios integrasteis?

N.C.: La innovación constante ha sido la clave del éxito de TRONIC. Con el tiempo nos dimos cuenta que las necesidades de las personas que tenían en un principio, y que nos dedicamos a satisfacer, iban cambiando. Así que fuimos creciendo con nuevos productos y servicios escuchando a nuestro entorno. Lo que en un inicio era la protección del coche, ahora es la segunda residencia, el apartamento, la casa habitual, su negocio, etc. Otra parcela más a cubrir y allí está TRONIC, al lado del cliente fabricando las alarmas para la protección de sus bienes e inmuebles. Para ello abarcamos productos que van des de sistemas de alarmas de todo tipo, Incendios, CCTV, control de accesos, barreras antihurto y vigilancia.

ME.: Para llevar a cabo toda esta evolución, es clave la adaptación. En estos 40 años la sociedad y la tecnología han cambiado. ¿Las necesidades de ahora a nivel de seguridad son diferentes de las que detectasteis en vuestros inicios?

N.C.: Evidentemente la seguridad ha cambiado mucho tanto en tecnología como en reglamento y en la demanda con necesidades específicas de cada usuario, por ejemplo, hoy por hoy no se concibe una alarma si no está conectada a una central receptora de alarmas.

ME.: ¿En qué se diferencian los sistemas de seguridad de ahora con los de antes?

N.C.: Ahora los sistemas de seguridad son 2.0. Han avanzado de la mano de las nuevas  tecnologías

ME.: Ahora hay alarmas “para todo”. ¿Todo el mundo puede permitirse un sistema de seguridad?

N.C.: Sí. La seguridad está para todo y para todos, pero eso sí, a medida de cada persona, familia, empresa, comercio, industria… Bancos, museos, entidades, hogares, sedes de instituciones, escuelas… Y todo al nivel que le preocupe el bienestar de los suyos y el propio, los secuestros, las extorsiones, el espionaje, etc. Los sistemas de seguridad hay que diseñarlos, estudiarlos y crearlos para cada usuario. A diferencia de otras marcas de seguridad, en TRONIC concebimos para cada uno. Es como un traje a medida. No debemos generalizar con sistemas estándar porque no todos somos iguales ni tenemos las mismas casas, ni negocios, ni necesidades… No es la misma seguridad para un político que para una persona que se dedique a otro tipo de trabajo. Así que hay sistemas para “todo el mundo”.

ME.: Mejor prevenir que curar y, según vosotros, “cuanto antes mejor”. ¿Es así?

N.C.: Exacto. Siempre en seguridad, como en otros ámbitos de la vida, la prevención es muy importante. Ya lo dice el refrán: “más vale prevenir que curar”. Traducido en el ámbito de la seguridad no debemos permitir la entrada ni de un solo pie al posible ladrón o ladrones. Antes de que pueda actuar hay que detectarlo. Esto es lo que se define como un buen sistema de seguridad, transmitiendo las imágenes a nuestra Central Receptora de Alarmas TRONIC quedando grabadas para su posterior reconocimiento a las fuerzas de seguridad. Además, uno de nuestros productos más innovadores permite avisar de la detección de un intruso a 15 metros de casa.

ME.: Cada vez hay más sistemas pero aun así la sociedad se siente más insegura. ¿Por qué?

N.C.: La inseguridad viene dada por el momento de incertidumbre que estamos atravesando todo el mundo. Por este motivo es hora que las personas vayan pensando cómo protegerse de una forma eficaz sin que ello se vaya toda la economía familiar pero, lo que uno destine en seguridad, sirva para algo. Seguridad sí pero sobretodo a medida de cada uno.

ME.: Después de casi una vida dedicada a Tronic ha decidido dejar el legado a su hija Núria Macià Coll. ¿El futuro es de las mujeres?

N.C.: El futuro debería ser igual para mujeres y hombres pero no nos olvidemos que han sido muchos los años en que las mujeres han sido relegadas a las tareas domésticas, a crear y cuidar de sus hijo. Por suerte estamos en el siglo XXI y las mujeres se han preocupado de prepararse académicamente para poder aspirar a un puesto de trabajo igual o superior al de los hombres y sin descuidar a la familia.

ME.: Con su trayectoria, ¿qué aconsejaría a nuestras lectoras que están pensando en iniciar un negocio o un cambio de rumbo en sus vidas?

N.C.: Mi consejo es que tanto las mujeres como los hombres deben hacer siempre lo que les motive y sueñen con ello, si así lo hacen, el éxito estará asegurado.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo