Nuevos tiempos para Andalucía

“Mi pensamiento está con los autónomos, que hoy muchos de ellos habrán tenido que abrir las puertas de sus comercios y de sus negocios porque temen no poder llegar a final de mes, no poder seguir manteniendo lo que es su proyecto de vida en el que han arriesgado su pecunio y el de su familia”. Susana Díaz, discurso de toma de posesión de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

 

Inés Mazuela Rosado definitivaCuando lean estas líneas, ya estarán conformados y en funcionamiento los gobiernos locales y autonómico elegidos democráticamente en las últimas citas electorales. Y espero y deseo que a pleno rendimiento. Decía la Presidenta que “Andalucía no tiene tiempo que perder” y comparto su opinión y añado, que, especialmente, los autónomos y autónomas de Andalucía, mucho menos.

Nuevas estructuras y nuevos rostros toman posesión en estos días. Comienzan los nuevos tiempos para la autonomía y para los pueblos y ciudades que la integran. La nueva Junta de Andalucía cambia su estructura de forma importante y Empleo, Empresa y Comercio junto con Economía y Conocimiento se nos presentan como las nuevas Consejerías que, entendemos, encabezarán el cambio de modelo productivo que se está llevando a cabo en nuestra comunidad. Y ambas al frente de personas de reconocida solvencia con las que esperamos mantener el diálogo y la línea de trabajo, en el marco de la colaboración, ya iniciados por el ejecutivo anterior.

Y creo que podremos hacer muchas cosas buenas para los autónomos y autónomas andaluces y para el conjunto de la sociedad andaluza. Buena decisión me parece también que Cultura se recupere como Consejería propia. Una tierra con la riqueza cultural como la nuestra bien lo merece. Sin olvidar la generación de actividad económica que suponen las industrias culturales para Andalucía, la mayor parte en manos de autónomos y micropymes. Y aprovecho estas líneas para felicitar, de nuevo, a todos los miembros de este Gobierno y a su presidenta y desearles suerte, porque su suerte, será la nuestra.

Los que nos sigan, sabrán que hemos estado reclamando la conformación del Gobierno andaluz sin dilaciones porque nosotros, los autónomos y autónomas andaluces, necesitamos un escenario político y económico que permita el desarrollo de nuestras actividades y, para eso, necesitamos gobiernos sólidos, estables, responsables y comprometidos con la sociedad a la que representan y las necesidades que esta tiene. Y nosotros tenemos todavía muchos problemas y necesidades a los que hacer frente, y todos los hemos puesto encima de las mesas de todos los candidatos que nos han querido escuchar, tanto a nivel autonómico como a nivel municipal y en estas páginas. Han podido conocer las propuestas de la entidad a la que represento, la mayoría de las cuales han sido acogidas por todos los que ya a día de hoy, tienen responsabilidades legislativas y de gobierno.

Ahora toca trabajar. Llevarlas a efecto. Actuar ante una de las situaciones más difíciles que hemos vivido, que estamos viviendo, los hombres y mujeres que trabajamos como autónomos en nuestra tierra, que somos el colectivo con mayor peso específico de nuestra economía; que conformamos el paisanaje de nuestro entorno más cercano; que generamos riqueza y empleo porque, a pesar de todo (y son muchos los pesares, se lo aseguro), abrimos nuestras puertas todos los días y trabajamos duramente para realizar nuestros proyectos de vida y poner nuestro granito de arena para sacar adelante nuestra tierra y que llegue a ser mejor, que vaya a más. Lo necesitamos. Lo merecemos. Los autónomos y autónomas y los andaluces y andaluzas.

Por eso, he comenzado esta reflexión con una frase que se me ha quedado clavada del discurso de toma de posesión de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía. Porque más allá de las propuestas y medidas concretas que tenemos que acometer, que estemos en su pensamiento es un buen punto de partida para este nuevo tiempo que queremos que comience y que nos lleve al lugar que Andalucía merece. Y espero que estemos en el pensamiento de más gente, especialmente de los nuevos alcaldes y alcaldesas de los pueblos y ciudades de Andalucía. Que nos tengan en su pensamiento todos los días, cuando tomen decisiones, siempre. Porque a los autónomos nos afectan casi todas las políticas que se ponen en marcha en cualquier Ayuntamiento. Desde las medidas puramente económicas hasta el urbanismo; desde la política fiscal a las de movilidad; las políticas activas de empleo y las sociales, las culturales, el turismo… Todas. Y lo hago extensivo a los nuevos consejeros y consejeras de la Junta de Andalucía en lo referente a la política regional.

Así que téngannos en sus pensamientos. Piensen en todos los hombres y mujeres que “levantan la persiana” todos los días y que así impulsan nuestra tierra, ésta a la que ahora representan y dirigen. Y cuenten con nosotros. Desde UPTA Andalucía, como entidad con mayor representación del colectivo, les tendemos la mano. Ya conocen nuestras propuestas, les gustan, saben que pueden y que tienen que llevarlas a cabo. Cuenten con nosotros para ello.

En este nuevo tiempo donde los “acuerdos” van a ser tan necesarios, hagan un “pacto” con  nosotros: inviertan en el trabajo autónomo y amorticen esa inversión con nuestro trabajo, con nuestra creación de empleo, con nuestra aportación a la economía, con nuestra creación de riqueza. Porque trabajaremos, más y mejor, que es lo que necesitamos y queremos: un trabajo autónomo de calidad y con perspectiva de desarrollo, de consolidación, de dimensión y de expansión.

Porque así, crearemos más y mejores empleos y, entre todos, generaremos más riqueza y así trabajar por alcanzar los niveles de las economías más avanzadas de nuestro entorno. En este nuevo tiempo que ya ha comenzado, los autónomos y autónomas andaluces tenemos mucho que decir y, sobre todo, que hacer. Nos comprometemos a ello si nos mantienen en sus pensamientos.

Inés Mazuela Rosado
Secretaria General de UPTA-A
@InesMazuelaRo

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo