Nuevo reglamento comunitario sobre cosméticos. Sanidad ofrece su apoyo al sector
La secretaria general de Sanidad y Consumo y presidenta de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Pilar Farjas, ha expresado su apoyo a las empresas fabricantes de productos cosméticos para que puedan adaptarse de la mejor manera posible al nuevo reglamento comunitario que rige la fabricación y comercialización de estos productos.
Así lo ha hecho en la clausura de la Jornada Informativa sobre el Reglamento (CE) 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, celebrada el 31 de octubre en el Ministerio y dirigida a las empresas relacionadas con este sector. Farjas ha mostrado su voluntad de mantener una buena comunicación con el sector de los productos cosméticos.
“Para nosotros es muy importante que las empresas españolas se preparen bien para la aplicación del Reglamento y que sigan poniendo en el mercado cosméticos de calidad y con garantías de seguridad”, ha señalado, al tiempo que aludía a las “excelentes cifras de exportación” de este sector.
El nuevo Reglamento entrará en vigor el próximo mes de julio de 2013. Se aplicará de forma directa, sin necesidad de transposición a la legislación nacional, y cuenta, entre sus objetivos, con los siguientes:
1. Simplificar la legislación cosmética.
2. Reducir cargas administrativas.
3. Conseguir una armonización completa de las disposiciones aplicables a la circulación de los cosméticos en la Unión Europea.
4. Garantizar a la sociedad un alto nivel de protección de la salud humana. Entre las modificaciones más significativas respecto al régimen legislativo actual, cabe destacar algunas:
– Inclusión de definiciones.
– Establecimiento de obligaciones de los agentes implicados en la comercialización.
– Garantías de seguridad apoyadas por el informe de seguridad.
– Restricciones de composición.
– Requisitos en el etiquetado y sobre la publicidad.
– Información a las autoridades sobre los productos comercializados y sus efectos adversos.
– Las acciones de control de mercado a ejercer por las autoridades.
– Las medidas a adoptar en caso de riesgos derivados de los productos en un marco comunitario de coordinación y cooperación administrativa.
Durante la jornada y tras su inauguración por la directora de la AEMPS, Belén Crespo, los responsables del área de cosméticos explicaron a los asistentes los principales requisitos y procedimientos del nuevo reglamento. Al final se ha celebrado un coloquio en el que los diferentes ponentes atendieron las preguntas de los más de trescientos asistentes al acto.
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}