Nuevo manual práctico sobre cómo solventar problemas de la crisis
El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio ha editado el libro ‘Claves de Gestión Empresarial en Época de Crisis’, un manual práctico que asesorará a las pymes de la Comunidad Autónoma sobre cómo solventar distintos problemas y dificultades derivados del contexto económico actual y que fue presentado ayer por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso.
La obra -cuya presentación contó con la asistencia del presidente del Consejo Andaluz de Cámaras, Antonio Ponce, y del presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero- ha contado con el apoyo de la Consejería y analiza mediante la exposición de ejemplos prácticos áreas como la contabilidad, la política fiscal, o los recursos humanos y, en cada caso concreto, propone una serie de soluciones.
Luciano Alonso recordó que en el contexto actual, marcado por una crisis de índole global, “cada uno de nosotros ha tenido que buscar la receta que mejor se adecua a su recuperación”. En este sentido, afirmó que la obra “está orientada a un momento muy particular del ciclo económico”, por lo que es “especialmente útil para las pymes y micropymes, que son las que muestran más debilidad”.
Durante su intervención, se mostró optimista sobre el futuro y apuntó que para 2010 “los analistas coinciden en que empezaremos a percibir la mejora de los ratios”. En este punto, apostó por afrontar los retos que marca, no sólo la crisis, sino también la evolución de los mercados y reconoció el papel de las cámaras de comercio en materia de formación, innovación, apoyo a las pymes e impulso al comercio exterior.
El consejero destacó las iniciativas del Gobierno andaluz para impulsar “un cambio en el modelo económico que nos permitan crecer de forma sostenible y sobre todo para crear empleo”. Asimismo, en el caso concreto de su departamento, incidió en que “estamos trabajando en una activa política que favorezca la adecuación de las empresas a las nuevas condiciones competitivas de un mercado que cambia vertiginosamente”.
Finalmente, expresó su satisfacción por el hecho de que los agentes económicos “también presenten alternativas que se complementan a la perfección con las que desarrolla la Administración”, porque salir de la crisis debe ser un “compromiso de todos”. “Podemos cambiar la realidad porque estamos en un lugar privilegiado, y afortunadamente, contamos con las herramientas para hacerlo”, concluyó.