Nueve empresas reciben el distinto de colaboradora en igualdad de oportunidades
La consejera para <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, presidio la pasada semana en Sevilla el acto de entrega de distinciones a nueve empresas o entidades andaluzas que han llevado a cabo programas de acción positiva para hacer posible la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en sus centros de trabajo. Estos galardones se enmarcan en el programa Óptima promovido por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en colaboración con CCOO y UGT Andalucía, y con el apoyo del Fondo Social Europeo.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />En concreto se trata de las empresas o entidades andaluzas, Andalusí Park Hotel y Aparcamientos Urbanos ambas de Sevilla; Caja de Jaén, Cofiman, y Cutre, las tres de Jaén; Cajamar de Almería; Cash Lepe y Safa-Funcadia ambas de Huelva; y Entreálamos de Granada.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El programa Óptima tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, a través de una estrategia de optimización de los recursos humanos en las empresas y entidades andaluzas. Este programa se desarrolla en varias fases: captación de empresas públicas o privadas para participar, firma del protocolo por parte de la empresa comprometiéndose a cumplir los objetivos del programa, estudio de diagnóstico de la situación de las mujeres en la empresa, formación en igualdad de oportunidades y elaboración de un Plan de Acción Positiva para corregir las desigualdades Desde que se puso en marcha el programa Óptima en el año 1995, han participado en él un total de 45 empresas andaluzas de casi todos los sectores de actividad que han desarrollado o están desarrollando Planes de Acción Positiva.