
‘Nuevas paternidades’, un encuentro sobre el papel de los hombres en la igualdad
El encuentro tendrá lugar el 23 de junio en el Parador Hotel Atlántico de Cádiz
Bajo el título ‘Nuevas paternidades. ¡Son posibles!’, la Diputación de Cádiz ha organizado una nueva jornada técnica centrada en la sensibilización y formación sobre la implicación del hombre dentro la construcción de una sociedad igualitaria. El encuentro tendrá lugar el próximo 23 de junio en el Parador Hotel Atlántico de Cádiz, en la Avenida Duque de Nájera, 9. Los contenidos se distribuyen en dos bloques: una jornada, de mañana, y un encuentro, de tarde.
Este nuevo modelo se define por un reparto de roles en la paternidad y crianza que rompe con el tradicional, en que la mayoría de las cargas y responsabilidades, físicas y morales, recaen en la mujer. En concreto, el trabajo se centrará en la realidad de los hombres como cuidadores de las personas dependientes, principalmente de sus hijas e hijos.
El bloque de mañana se desarrollará de 9:30h a 14:15h, abierto a la participación de toda la población. El programa incluye tres ponencias: ‘De patriarcas a padres: La importancia de la figura paterna en la lucha contra el patriarcado’, a cargo de María Jesús Izquierdo Benito; ‘Paternidades presentes y corresponsables frente a las violencias machistas’, de Erick Pescador Albiach; y ‘Paternidades en transformación’ de Paco Abril Morales.
Por la tarde se celebrará el encuentro de hombres por la igualdad de la provincia de Cádiz de 16:30h a 18:30h. En este caso la participación está abierta exclusivamente a hombres. Se impartirá la charla-taller ‘El aprendizaje masculino de las emociones y relaciones paterno-filiales’, por parte de Erick Pescador Albiach.
Dentro del Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres (2014-2017) de la Diputación se asienta una línea de trabajo centrada en la involucración efectiva del hombre en la construcción de la igualdad real, a través del programa ‘Las Nuevas Masculinidades’, de acuerdo con los postulados en tal sentido que las Naciones Unidas defendieron en 2008.