Nueva web de ayuda en el embarazo
Merck Serono, la División Biotecnológica de la compañía químico farmacéutica alemana Merck, acaba de lanzar con el aval de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) su página web de ayuda en el embarazo www.concibe.es.
El nuevo site ha sido creado con el objetivo de proporcionar información útil, fiable y actualizada a todas las parejas que se están planteando ser padres o que llevan meses intentando un embarazo y no lo consiguen.
Además de la información avalada por profesionales sobre todo lo relativo a la anatomía y fisiología de la fecundación, www.concibe.es, incluye explicaciones y aclaraciones útiles sobre la concepción y el embarazo y datos relevantes que permiten saber si la pareja está fisiológicamente preparada para concebir un hijo.
Una herramienta muy novedosa de esta web es una sección que permite a las parejas conocer su perfil de fertilidad. Asimismo brinda la oportunidad a los usuarios de consultar sus dudas en el apartado “Haz tu consulta”.
Además de informar, a través de www.concibe.es, Merck pretende establecer un diálogo con las parejas que buscan concebir un hijo y no lo consiguen. Con ese objetivo, expertos en el campo de la fertilidad ofrecen su apoyo a las parejas en cada una de las etapas que conducen a su finalidad de ser padres.
“www.concibe.es va a convertirse en el portal líder y de referencia para todas aquellas parejas que estén pensando en ser padres o que lo hayan intentado sin éxito hasta el momento”, afirma Juan Vila, Director de la Unidad de Negocio de Fertilidad de la División Merck Serono, y añade: “Tanto la SEF como la SEGO no han dudado en avalar este proyecto, que ayudará a resolver muchas de las dudas y preguntas que se plantean las parejas que tienen problemas para concebir”.
Se calcula que una de cada seis parejas en España sufre esterilidad, un problema que puede afectar hoy a unas 90.000 parejas, según datos del manual “Importancia de los aspectos emocionales en los tratamientos de reproducción asistida”, de Merck Serono, y editado en colaboración con el Grupo de Interés de Psicología de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad). Se estima que esa cifra podría aumentar cada año en unos 20.000 nuevos casos debido, en gran medida, a los cambios sociales y económicos ocurridos en las últimas décadas. Es un hecho que el deseo de alcanzar una estabilidad profesional y personal hace que tanto hombres como mujeres retrasen la edad para concebir un hijo. En la mayoría de los casos, la decisión se toma cuando la mujer ya ha iniciado el proceso de deterioro de fertilidad: la edad biológica ideal para tener hijos es de los 20 a los 30 años, y actualmente la maternidad se retrasa hasta los 35-40 años.
Todo lo que necesitas saber
La estructura sencilla de www.concibe.es permite al usuario encontrar la información que busca sin dificultades. “Lo que necesitas saber” es un apartado especialmente útil, pensado para ubicar a los usuarios y facilitar su navegación según su situación ante el embarazo. Este apartado se divide en tres secciones: “Pensando en concebir”, “Llevamos más de seis meses” y “¿Cómo afrontar la infertilidad?”.
“Pensando en concebir” está dirigido a parejas que planifican tener un hijo y quieren encontrar respuestas a preguntas clave ante la maternidad/paternidad o informarse sobre los cuidados prenatales. “Llevamos seis meses” responde a las dudas y preguntas de parejas que llevan al menos seis meses intentando concebir y siguen sin conocer las posibles causas de su infertilidad. Y “¿Cómo afrontar la infertilidad?” aborda los diferentes tipos de tratamientos de fertilidad y se dirige a aquellas parejas que ya se están sometiendo a este proceso.
Otro apartado muy interesante de la web es “El tema del mes”, elegido mensualmente por los usuarios según sus preocupaciones o intereses. “Noticias”, “Preguntas frecuentes” y “Glosario” son otras secciones donde los usuarios pueden encontrar información adicional y resolver diversas dudas relacionadas con el periodo de gestación.
A través de su directorio actualizado, www.concibe.es ofrece también la posibilidad de buscar los centros de fertilidad y ginecológicos por Comunidades Autónomas.
Testimonios reales de parejas que están intentando concebir un hijo o que han tenido problemas para conseguirlo constituyen otro valor añadido de este nuevo portal y suponen un apoyo cercano y emocional para otros usuarios que se encuentren en la misma situación.