Nueva Vicepresidenta de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos
Cádiz. La doctora jerezana María del Carmen Francisco ha sido elegida, en una única candidatura presidida por el doctor Alvaro Gándara, como vicepresidenta de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), que celebra en Badajoz su noveno congreso nacional. Carmen Francisco, que es socia de la AMEP, es la actual presidenta de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) y ejerce como médico responsable de atención domiciliaria en la localidad de Jerez de la Frontera (Cádiz), perteneciente al Servicio Andaluz de Salud (SAS), de la Junta de Andalucía, además de dirigir su empresa Consulta Médica Hermes.
La elección del Carmen Francisco se ha producido durante la celebración del IX Congreso Nacional de SECPAL, que reúne en Badajoz, hasta hoy viernes 11 de mayo, a más de mil profesionales en esta actividad médica multidisciplinar que comienza a tener un desarrollo legislativo tanto en España como en Europa e Hispanoamérica, siendo Argentina el último país en el mundo que ha aprobado su ley de muerte digna esta misma semana.
«Nos encontramos en un momento en el que hemos de advertir a nuestros gestores públicos que no pueden disminuir los presupuestos dedicados a los cuidados paliativos y menos aún los recursos humanos, que aún son insuficientes», ha declarado la nueva vicepresidenta de la SECPAL.
Carmen Francisco ha señalado también que «la enorme participación de profesionales en este congreso demuestra la fortaleza e interés de los cuidados paliativos, que necesitan tener una visión más abierta. Por eso creo que tenemos un gran trabajo por delante».
La presencia de la doctora Carmen Francisco y de otros cualificados representantes andaluces en la nueva ejecutiva de SECPAL supone un claro reconocimiento a la labor que los profesionales de los cuidados paliativos ejerce en la comunidad autónoma andaluza, una de las primeras en legislar sobre la muerte digna y reconocerla como un derecho contemplado en el vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía.
«España, como muchos países, vive un momento muy delicado por la crisis económica y los cuidados paliativos necesitan ser protegidos como un derecho porque si no cuentan con la debida cobertura legal, económica y presupuestaria, cualquier actuación negativa sobre ellos redundará en perjuicio de los más débiles», ha explicado la nueva vicepresidenta de SECPAL.
La doctora jerezana considera que «aunque la situación es muy difícil, hay que vivirla como una oportunidad. Hay otras formas de afrontar este problema, si queremos mejorar la eficiencia de un sistema se pueden adoptar medidas restrictivas pero lo recomendable es que las medidas para mejorar la eficiencia no recorten lo que es más necesario. Además, está demostrado que una correcta atención en domicilio a enfermos crónicos, no solo de cáncer, supone un ahorro sensible del presupuesto sanitario en sí y eso deben asumirlo tanto gestores como políticos».