Nueva guía para prevenir y detectar la violencia contra mujeres con discapacidad
Micaela Navarro, en el centro de la imagen, durante la presentación de la guíaLa Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía ha editado <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la guía Mujeres con Discapacidad y Violencia Sexual, que pretende ser un instrumento para prevenir y facilitar la detección de este tipo de agresiones. La consejera, Micaela Navarro, ha presentado esta publicación, elaborada en colaboración con la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales de Andalucía.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La guía, que está dirigida fundamentalmente a profesionales de los ámbitos educativo, sanitario, judicial y de los servicios sociales, se divide en dos partes. En la primera se detalla cómo prevenir, detectar y actuar ante una agresión sexual sufrida por una mujer con discapacidad, y los recursos existentes a los que se puede acudir en Andalucía para que intervengan ante estos casos. En la segunda parte, se incluye, fundamentalmente, la legislación vigente sobre la materia.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Además, en la guía se explican las diferentes formas de intervención según el tipo de discapacidad de la víctima, una atención que variará dependiendo de si es auditiva, visual o intelectual. La Junta de Andalucía ha destinado más de 25.000 euros a la publicación de este manual, del que se distribuirán 3.000 ejemplares en centros donde se atiende a personas con discapacidad, servicios sociales comunitarios, centros sanitarios, juzgados y organizaciones que trabajan con este colectivo. En Andalucía hay unas 700.000 personas con algún tipo de discapacidad, de las que en torno al 58% son mujeres.