Nueva Cátedra Nebrija-Santander en Inteligencia Ejecutiva y Educación

Firma del convenio
Firma del convenio

La Universidad Nebrija y Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, han firmado esta mañana un convenio para la puesta en marcha de la nueva Cátedra Nebrija-Santander en Inteligencia Ejecutiva y Educación, que cuenta además con la colaboración de la Fundación Educativa Universidad de Padres y la Fundación Trilema.

El acuerdo ha sido firmado por Manuel Villa-Cellino, presidente de la Fundación Antonio de Nebrija, y José Antonio Villasante Cerro, director general de Banco Santander y director de la División Global Santander Universidades, en un acto que ha contado con la asistencia de Mª Pilar Vélez, rectora de la Universidad Nebrija, José Antonio Marina, director de la cátedra y miembro del Patronato de la Universidad, y los directores de las otras cátedras Santander-Nebrija: Gonzalo Solana, de la dedicada a Dirección Internacional de Empresas; José Aguilar, de la de Responsabilidad Social, y Eugenio Pérez de Francisco, de la cátedra sobre Formación Jurídica Avanzada.

Inteligencia ejecutiva y educación en el futuro

La teoría ejecutiva de la inteligencia, en la que se basa la nueva cátedra con sede en la Universidad Nebrija, será imprescindible para orientar los cambios educativos.

En este sentido, la cátedra desarrollará dos grandes líneas de trabajo. La primera centrará su ámbito de actuación en la universidad, donde se pretende crear una propuesta didáctica en inteligencia ejecutiva y profundizar en el conocimiento de las competencias en ese campo. En segundo lugar, trabajará en centros de educación infantil, primaria y secundaria para aplicar un modelo pedagógico con una dimensión eminentemente práctica y que incorpora la inteligencia ejecutiva y la adquisición de sus competencias concretas en todas las áreas de conocimiento. Asimismo, formará al profesorado en las competencias de la inteligencia ejecutiva y realizará proyectos de investigación-acción con los docentes.

José Antonio Marina, director de la nueva cátedra

La teoría de la inteligencia, que fundamenta la elaboración de programas educativos, ha sufrido cambios importantes en las últimas décadas, según explica José Antonio Marina. El reconocido filósofo, escritor y pedagogo afirma que “el Modelo Ejecutivo de la Inteligencia deriva en un cambio en un nuevo modelo de aprendizaje y un cambio en el paradigma educativo”.

Añade que “la neurología repsuestas impulpretar las emociones, adaptar las acciones al objetivo señalado, aprender de los errores cometidos, inhibir lasía y la psicología han investigado las funciones ejecutivas del cerebro, consolidando la teoría de que la función principal de la inteligencia es dirigir adecuadamente el comportamiento, utilizando el conocimiento y el control de las emociones bajo un principio director que es la inteligencia ejecutiva”.

El cerebro ejecutivo (en los lóbulos frontales) se encarga de planificar, señalar metas, tomar decisiones, formular nuevas respuestas, modificar las actitudes, producir e interpretar las emociones, adaptar las acciones al objetivo señalado, aprender de los errores cometidos, inhibir las respuestas impulsivas, poner en acción un plan y ajustar las estrategias durante la realización de la tarea.  “Es evidente –dice Marina- que estas habilidades son imprescindibles para la vida real en cualquier momento Por ese motivo, en la Universidad Nebrija nos parece esencial estimular, desarrollar y enseñar a hacer uso de las habilidades ejecutivas mientras se están formando, es decir, en la etapa evolutiva que coincide con la etapa de formación de niños y jóvenes”.

La Universidad Nebrija es una institución universitaria privada, nacida de la libre iniciativa, que cuenta con pleno reconocimiento oficial desde julio de 1995. Con más de 5.000 alumnos al año, la Nebrija se ha posicionado como una Universidad de excelencia académica e investigadora, internacional e innovadora, que pretende contribuir tanto a la formación y desarrollo profesional y humano de los estudiantes, como al progreso de la sociedad. La incorporación de José Antonio Marina como miembro del Patronato de la Universidad Nebrija permitirá aprovechar, mediante la nueva cátedra, todo el aprendizaje y la fuerza que su visión transmite.

El apoyo de Banco Santander a la Cátedra Nebrija-Santander en Inteligencia Ejecutiva y Educación se enmarca en la colaboración que el banco mantiene desde el año 2000 con la Universidad Nebrija, a través de su División Global Santander Universidades. Las actividades de Santander Universidades vertebran la acción social de la entidad bancaria y le permiten mantener más de 1.100 convenios de colaboración con universidades y centros de investigación de todo el mundo. Más información en www.santander.com/universidades.

 

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo