Noruega y Suecia son los países con mejores niveles de conciliación para los españoles
Según un estudio realizado por YouGov para British Airways a 6.000 europeos, España ostenta el tercer lugar en cuanto a mejores niveles de conciliación de la vida familiar y laboral para los españoles encuestados. Además, es el país que más se preocupa por la familia en Europa, y aproximadamente un tercio de los consultados comentaron que echan de menos a sus familias, por encima de cualquier otra cosa, cuando viajan por negocios (34%).
En este sentido, un 27% de los viajeros de negocios españoles han declarado sentirse culpables al tener que dejar a la familia para realizar viajes de trabajo, siendo esto lo que más le gusta hacer en su tiempo libre (Estar con la familia – 65%)
De hecho, los españoles consideran su nivel de conciliación como bueno o muy bueno en un 66%, siendo por regiones mejor en el Norte (74%), seguido por el este y el sur de la Península con un 70%, mientras que los peores resultados se obtienen en Madrid con un 59%. Además, preguntados sobre qué elementos mejorarían su actual sistema de vida, el 29% de los encuestados ha destacado los ingresos, mientras que el 25% prefiere más tiempo libre.
Dentro de estos porcentajes es sin duda interesante la diferencia entre los jóvenes (con edades comprendidas entre los 18/24 y los 25/34) que prefieren más tiempo libre en un 29% y 31% respectivamente, mientras que los adultos entre 35/44 y 45/54 prefieren el dinero con un 27% y un 30%. Y si hablamos de regiones en España, definitivamente son los madrileños los que desean más tiempo libre para mejorar su estilo de vida (35%) mientras que en la Cornisa Cantábrica es el dinero el elemento escogido (35%).
Si en algo están de acuerdo los europeos es que su tiempo libre les gustaría dedicarlo principalmente a la familia, representando en España un 65%, seguido de vacaciones (51%) y estar en casa con 51%. En este sentido, la familia es el acompañante ideal en los viajes (64%), seguido de los amigos (30%), aunque a la hora de viajar el dinero (70%) y el tiempo (33%) son los principales impedimentos.