Tres de cada diez niños que comienzan el curso tienen caries

Si tuviésemos que buscar una palabra que definiera el mes de septiembre, probablemente ésta sería planificación. Estamos inmersos en esos días en los que intentamos desarrollar los buenos propósitos que hemos ido pensando durante las vacaciones.
Los más pequeños van dejando atrás la época estival e intentan volver al ritmo del colegio. No es un secreto que esta vuelta al cole viene marcada por una serie de rutinas que les acompañarán durante todo el año escolar. Dentro de estos hábitos la higiene bucal debería ocupar un lugar fundamental ya que  según las estadísticas, tres de cada diez niños de los que comienzan el curso tienen caries y en un tercio de los niños de doce años la caries dental es visible.
La doctora Beatriz Casillas, directora de Ortoclinik, una de las clínicas de ortodoncia más reputadas de nuestro país destaca que «algunas costumbres que previenen la caries son las visitias regulares al dentista, una dieta baja en azúcar y, naturalmente, un buen ejemplo de los padres».
Además, sobre el hecho concreto del cepillado, la doctora Casillas, enumera una serie de consejos prácticos que pueden evitar problemas más graves para el futuro, que responden a la máxima «hay que intentar hacer del cepillado algo agradable», y que deben apollarse en la paciencia como principal aliado:
  • Los niños deberían interiorizar que deben cepillarse los dientes al menos dos veces al día.
  • El niño puede elegir su cepillo, pero este debe ser de tamaño pequeño o mediano y con cerdas suaves o de dureza media.
  • Es recomendable cambiar el cepillo cada tres meses.
  • Se debe elegir una pasta dendrífica que agrade al niño, pero que contenga la cantidad adecuada de flúor.
  • Se debería supervisar su cepillado hasta que el niño lo pueda hacer correctamente solo.
  • Si los niños comen en el colegio, es poco probable que los pequeños se cepillen los dientes después de comer, así que es conveniente que al menos se enjuaguen la boca tras la comida.
  • Si estás interesado en que la doctora Casillas os amplíe esta información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo