Niña prodigio

Juana-Ines-dela-Cruz-websor Juana Inés De la Cruz [1654 – 1695] – Aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastián de Toledo. Apadrinada por los marqueses de Mancera, brilló en la corte virreinal de Nueva España por su erudición y habilidad versificadora. Pese a su fama, ingresó en un convento porque, según escribió, parece que prefirió el convento al matrimonio para seguir gozando de sus aficiones intelectuales: “Vivir sola… no tener ocupación alguna obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros”. Su celda se convirtió en punto de reunión de poetas e intelectuales, y en ella llevó a cabo experimentos científicos, reunió una nutrida biblioteca, compuso obras musicales y escribió una extensa obra que abarcó diferentes géneros, desde la poesía y el teatro, en los que se aprecia la influencia de Góngora y Calderón, hasta opúsculos filosóficos y estudios musicales.

(foto: galería de gmilldrum http://www.flickr.com/photos/gmilldrum/6874926380/)

 
Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo