Navarro preside la entrega de diplomas a 500 mujeres que han realizado cursos de formación en Linares

La consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, ha presidido en Linares (Jaén) el acto de entrega de los diplomas a las más de 500 mujeres que han participado en los tres cursos de formación organizados por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Ayuntamiento de la localidad.
 
Los cursos se han impartido sobre formación en nuevas tecnologías de la información, ciudadanía activa para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y atención sociosanitaria en el domicilio a personas en situación de dependencia.
 
Micaela Navarro ha destacado que el 58% de las mujeres andaluzas son usuarias de ordenador y de internet, un 12% más que en 2007. No obstante, el número de hombres que utilizan las nuevas tecnologías es mayor y se sitúa en el 64%.
 
La consejera ha señalado que en Linares se han concedido unas 3.460 prestaciones de dependencia a más de 2.500 personas beneficiarias, mientras que en lo referente al caso concreto del servicio de ayuda a domicilio, son más de 500 personas las que lo están recibiendo en este municipio, proporcionanado trabajo a 165 profesionales.
 
Además, Micaela Navarro ha inaugurado el Centro de Igualdad, Espacio de Pensamiento, Arte y Formación, ubicado en el edificio histórico de Linares, Villa María, de titularidad del Ayuntamiento.
 
Este centro dispone de varias salas de usos múltiples destinadas a la realización de actividades formativas y exposiciones. Así, cuenta con un aula de formación en tecnologías de la información, aulas para cursos y talleres; programas relacionados con las mujeres y las artes (tertulias, exposiciones, cinematografia, eventos literarios, etc.); programa Alba de atención a menores víctimas de violencia de género y otros relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres.
 
Este edificio histórico recibió en el año 2009 financiación para su rehabilitación y adecuación a través del Plan E por una cuantía de 420.000 euros.
 
En la provincia de Jaén hay 21 centros municipales de información a la Mujer que el año pasado recibieron 665.000 euros de la Junta para su financiación. Asimismo, la provincia cuenta con un total de 13 entidades para el desarrollo del Programa Unidades de Empleo para Mujeres.
 
Andalucía dispone de un Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía, que cuenta con un presupuesto inicial de 2.978 millones de euros hasta el año 2013. El Plan recoge 316 medidas para eliminar las discriminaciones por razón de sexo en los ámbitos laboral, educativo, cultural y social que aún se registran en la comunidad autónoma.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo