Navarra prevé invertir 20 millones en fomentar el emprendimiento
El Gobierno de Navarra ha acordado el impulso del I Plan de Emprendimiento de Navarra 2013-2015, que nace con el objetivo de promover la creación de empresas que generen empleo y aporten recursos para el desarrollo económico y social de Navarra. El plan incluye 27 acciones englobadas en cuatro áreas estratégicas para cuya puesta en marcha se prevé invertir 20 millones de euros.
El Plan de Emprendimiento forma parte de la estrategia del Plan Moderna, que lo establece como uno de los ejes básicos para la construcción del modelo de desarrollo económico que impulsa. En la actualidad se implantan anualmente en torno a 800 nuevas empresas. El objetivo que se marca el plan es aumentar este número de forma gradual para que sean 1.100 en el año 2015; 1.250 en 2020; y 1.600 en 2030. Además, busca crear un tejido empresarial innovador y competitivo que cree puestos de trabajo de calidad y con alta especialización.
Este plan, que ha sido presentado hoy en rueda de prensa por la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, ha sido redactado tras un amplio proceso de participación en el que han colaborado cerca de cincuenta entidades tanto del ámbito público como del privado: empresas navarros, universidades, entidades financieras y las administraciones públicas.
Cuatro áreas estratégicas con una visión integral del emprendimiento
El Plan se ha redactado en torno a cuatro áreas que aportan una visión integral del emprendimiento y entre las que se articulan 27 acciones propuestas en los grupos de trabajo conformados durante el proceso de participación. En total se prevé una dotación presupuestaria de 20 millones de euros dividida entre las cuatro áreas y que deberá consignarse en los Presupuestos de 2013, 2014 y 2015.