Navarra plantea un nuevo mapa local que reduce en un 91% las mancomunidades

mancomunidades Navarra

El Gobierno de Navarra ha conocido en su sesión de hoy el anteproyecto de Ley Foral de reorganización de la Administración Local de Navarra, que contempla la reducción de las mancomunidades y agrupaciones tradicionales que prestan los servicios de aguas, basuras, etc, de las 67 existentes a la actualidad a un total de 6 (-91%) y la centralización de las funciones de secretaría e intervención de los municipios, que pasarán de las 166 unidades de gestión existentes en la actualidad a 103 en una fase intermedia (-38%) hasta quedar en 40 (-75,9%) en una fase más avanzada.
El anteproyecto trata de reordenar el mapa local a través de la reducción de las estructuras de gestión que soportan los municipios y concejos, con objeto de promover el ahorro de costes.
El número de municipios y concejos navarros prácticamente permanecerá como en la actualidad (272 municipios y 348 concejos a fecha de hoy), si bien la propuesta de reordenación establece mecanismos para avanzar hacia una reducción de los mismos. Entre otras, se plantea la extinción de municipios y concejos si no se presentan candidatos a las elecciones; la imposibilidad de crear nuevos concejos y la reducción de las competencias de estos entes; o el fomento de la fusión voluntaria de municipios. Este nuevo mapa local incluye una revisión del actual modelo de financiación, de manera que afiance el modelo de racionalización propuesto.
Según ha explicado durante la sesión de esta mañana el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza, la nueva norma pretende alcanzar tres objetivos: la racionalización y mejora en la gestión económica y la prestación de los servicios por parte de las entidades locales de la Comunidad foral; lograr la máxima igualdad posible en la recepción de los servicios por los ciudadanos de toda Navarra, con independencia de su ubicación; y ordenar territorialmente el mapa administrativo y funcional de la Administración Local de Navarra. Para la elaboración de este anteproyecto se ha tenido en cuenta la ponencia parlamentaria de 2011 y la Estrategia Territorial de Navarra.
Hacia las agrupaciones de servicios administrativos, en dos fases
El anteproyecto de Ley Foral de reorganización de la Administración Local de Navarra recoge actuaciones en los dos ámbitos de gasto sobre los que cabe mayor posibilidad de ahorro en las entidades locales: la prestación de servicios y la gestión administrativa.
En cuanto a la gestión administrativa, en la actualidad existen 166 unidades de gestión que prestan las funciones de secretaría y/o intervención: 105 dan servicio de manera individual a otros tantos Ayuntamientos, 50 son agrupaciones de secretaría y 11, agrupaciones de servicios administrativos. Es bajo esta última figura (agrupaciones de servicios administrativos) como se quieren reorganizar a partir de ahora los servicios administrativos derivados del ejercicio de las funciones de secretaría e intervención que se presten en todas las entidades locales.
El objetivo último de la reordenación que se propone es que en toda Navarra existan para todas las entidades locales 40 agrupaciones de servicios administrativos, una por cada subárea de la Estrategia Territorial de Navarra. Dicha situación final se alcanzará conforme se vayan amortizando las actuales plazas de secretarios e interventores, de modo que en cada subárea quede una única agrupación.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo