Nathalie Gianese: “Los datos de demografía empresarial de 2014 marcan un cambio de tendencia"

60.931 inactividades* en España, un 30% menos que el año anterior, según el Estudio sobre Evolución Mensual de Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B, compañía de CESCE. Nathalie-GianeseLos concursos también disminuyen en 2014, un 25% hasta 6.997, y las disoluciones lo hacen un 18% para quedar en 25.327. Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B: “Los datos de demografía empresarial de 2014 marcan un cambio de tendencia ya que se producen retrocesos significativos tras las subidas continuadas que se venían registrando desde 2007”. Las empresas que han entrado en concurso sumaban 57.736 empleados y una facturación de casi 14.500 millones de euros, un 44% menos que las que iniciaron este proceso en 2013. Las afectadas por los procesos de disolución daban trabajo a 102.874 personas y su cifra de negocio era de 31.000 millones de euros frente a los casi 37.000 del año anterior. Las microempresas han sido las más afectadas por los concursos, representan el 80% del total, mientras que las pequeñas llegan casi al 18%, las medianas al 2% y las grandes tan solo al 0,2%. La mayoría, el 52%, han sido creadas después del año 2000 y son principalmente Sociedades Limitadas, en el 77% de los casos. En el 15% de los procesos concursales la empresa es una Sociedad Anónima y en el 6% se trata de empresarios individuales. Cataluña es la comunidad con más concursos y Madrid encabeza los datos de disoluciones El número de concursos en lo que llevamos de año desciende en todas las comunidades excepto Ceuta, que suma 1 concurso más que en 2013. Cataluña, con 1.509 procesos acumulados, el 22% del total, es la comunidad más afectada. Le siguen Madrid y Valencia, con 1.092 y 947 respectivamente. Aunque son también las que más reducen sus cifras en valor absoluto durante el 2014, restando 535 procesos Madrid, 346 Cataluña y 300 Valencia. El descenso en el número de disoluciones es generalizado, con la salvedad de Melilla.Madrid, Andalucía y Valencia encabezan las cifras en el acumulado, 5.752, 3.343 y 3.019, sumando entre las tres el 48% del total registrado. Construcción y Comercio acumulan el mayor número de concursos y disoluciones El recorte en los datos de concursos y disoluciones en 2014 se aprecia en casi todos los sectores de actividad. Construcción y Comercio son los sectores con mayor número de concursos, 2.186 y 1.428, y disoluciones, 7.224 y 5.087, cada uno. Hay que señalar que aunque Construcción representa el 31% de los concursos y el 29% de las disoluciones registradas en lo que llevamos de año es el que más reduce sus cifras en valor absoluto, restando 1.133 y 2.068 procesos respectivamente. Datos de diciembre Los concursos y las disoluciones descienden un 32% y un 5% respectivamente, sumando 477 y 2.471 procesos en cada caso. Madrid, Cataluña y Valencia son las comunidades con más concursos este mes, 96, 87 y 70 cada una. Y también las que suman más disoluciones, 560, 297 y 318 procesos respectivamente. Construcción es el sector con más concursos, 141, y también el que alcanza mayor número de disoluciones, 652. Los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con 6,4 millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing y que incluye, entre otras fuentes, los datos oficiales del BOE y del Registro Mercantil. *Inactividades según Informa: Los datos públicos sobre Concursos y Disoluciones no reflejan la totalidad de las desapariciones de empresa, muchas de ellas cesan su actividad sin comunicarlo formalmente. Por esta razón, INFORMA D&B ha creado un sistema que permite detectar las empresas que han dejado de tener actividad.]]>

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo