Nanoemotions y La Carta 3.0, ganadores de la fase de ideas de los premios atrÉBT!
Cádiz. Nanoemotions y La Carta 3.0 se han alzado con los primeros premios de la fase de ideas en el VI certamen atrÉBT! de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Cádiz, basada en iniciativas de Empresas de Base Tecnológica (EBT) y Empresas de Base Humanística (EBH), respectivamente. Este año se han presentado a esta fase un total de 70 propuestas, una cifra muy superior a la de ediciones anteriores, de las cuales 29 fueron admitidas como EBT mientras que las 41 restantes fueron EBH.
Dentro de la categoría de EBT, tras analizar las propuestas y escuchar las presentaciones que los creadores realizaron de sus iniciativas ante el comité evaluador, se decidió otorgar el primer premio, dotado con 1500 euros gracias al patrocino de la empresa Titania, a Nanoemotions, impulsada por Moisés Jiménez Braza, Sergio Molina Rubio, Miriam Herrera Collado y Jesús Hernández Saz. Esta idea de empresa se centra en el desarrollo de una técnica de personalización de productos de alta joyería a través de la realización de grabados a escala nanométrica.
De igual forma, La Carta 3.0, promovida por Francisco Maestre Torreblanca, José María Maestre Torreblanca, Manuel Palomo Duarte y Juan Manuel Dodero Beardo, consiguió el primer premio en la modalidad de EBH, un galardón reconocido con 750 euros. Esta idea se basa en el uso de tecnologías semánticas desde dispositivos móviles o tablets para facilitar y hacer más agradable la experiencia del cliente en su visita al establecimiento de restauración, mediante una carta digitalizada que permita ver sólo aquellos platos que le interesen, realizar los pedidos directamente y elegir el orden en el que quiere recibir los platos, entre otras muchas capacidades.
De entre todas las iniciativas presentadas se llevó a cabo una preselección para la evaluación final, reduciendo las propuestas con posibilidades de alzarse con el primer premio a 20, diez de cada modalidad. A todos los participantes se les ha ofrecido participar en el ‘Curso Básico de Creación de Empresas atrÉBT! 2012’, con el objetivo de dotarlos de herramientas básicas con las que transformar sus ideas en sólidos planes de negocio. Dicha formación finalizará el 17 de julio con la presentación final del plan de negocio desarrollado. Asimismo, está previsto que estos proyectos puedan ser presentados, en la fase de proyectos de empresa que estará abierta durante todo el mes de septiembre.
Junto a estas dos iniciativas galardonadas con el primer premio – debido a su innovación, capacidad del equipo promotor y grado de relación con la UCA – se reconocieron otras diez propuestas premiadas con accésits, lo que ha supuesto un premio económico de 300 euros. Así, dentro de la modalidad de Empresa de Base Humanística, El planeta de NU, La Sibila, AtlanTIC – Gestión de Patrimonio Cultural, Nubotizados y Headstock Systems han recibido un accésit, mientras que como Empresas de Base Tecnológica, Thermaponics, Algaro, SeaPaper, Farmacia y cosmética Verde y ACMT también recibieron este reconocimiento.
Como novedad, en esta edición de los premios atrÉBT! dos de los accésit pertenecientes a la modalidad de EBT recibieron una mención especial por parte de los Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) y Agroalimentario (CEIA3). Estas iniciativas fueron Algaro y Thermaponics.