Nace una web para concienciar de la importancia de la prevención frente al cáncer de cuello de útero

Evitar el impacto emocional y el sufrimiento que conlleva a las mujeres el diagnóstico de cáncer de cuello de útero, alertando de la importancia de su prevención, es el principal objetivo de la web www.vacunasparalavida.com, un nuevo site de Internet disponible a partir de hoy, coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora. La meta de esta página es, primero informar sobre qué es y cómo afecta a la mujer el cáncer de cuello de útero y, segundo, concienciar sobre la gran importancia que tiene dicha prevención ya que puede evitar, en algunos casos, la pérdida de calidad de vida de las mujeres, e incluso restarle años, debido a esta enfermedad.   
 
La web se presenta con un diseño atractivo orientado al usuario, con secciones informativas e ilustraciones.  Comienza con una “Guía de Consulta Rápida”, en la que muy brevemente se explica  a través de una serie de preguntas qué es el cáncer de cuello de útero, las causas y su prevención, el modo de contagio del VPH (Virus del Papiloma Humano), la forma de prevenirlo, etc.  La sección llamada “Cáncer de cuello de útero” desarrolla toda esta información con detalle y la amplía, dando datos de prevalencia del virus y de la enfermedad.
 
Acabar con falsos mitos
La web pretende acabar con los falsos mitos, en ocasiones muy extendidos entre la población, como que las mujeres con un historial de citologías normales no necesitan someterse la prueba que determina la infección por VPH, o que una persona contagiada por el virus desarrollará en todos los casos cáncer de cuello de útero. 
 
Existe además un apartado de “Preguntas Frecuentes”, donde se da respuesta a las consultas más comunes, como por ejemplo de qué manera se contagia el VPH, qué relación tiene con el desarrollo de cáncer de cuello de útero, etc. Por otro lado, la web incluye dos testimonios reales de mujeres a las que se les detectó cáncer de cuello de útero y que, frente a una cámara, comparten su historia y sensaciones.  Cuenta con un área restringida para médicos, donde los profesionales sanitarios pueden encontrar información sobre los métodos de prevención.
 
Es posible acceder a www.vacunasparalavida.com a través de la página corporativa de Sanofi Pasteur MSD en España www.spmsd.es, en la que el laboratorio reafirma su compromiso con la prevención de enfermedades y su divulgación a la sociedad en general.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo