Nace la primera plataforma de servicios gratuitos para pymes exportadoras

Comunicar, formar y generar sinergias. Estos son algunos de los pilares sobre los que se construye la primera plataforma de servicios gratuitos para PYMES exportadoras que acaba de lanzar la empresa Nemhi (www.nemhi.com), especializada en servicios de consultoría para la exportación. La herramienta pretende activar una red que una profesionales y empresas que exportan o tienen interés en comenzar a hacerlo y así organizar actividades conjuntas.

La plataforma es totalmente gratuita y tiene como objetivo «fomentar la cultura exportadora, formando a las empresas en comercio internacional y generando sinergias entre ellas para conseguir aumentar las exportaciones de nuestra industria, con una dedicación especial para las pymes», según indica Martí Roca, representante de Nemhi.

Los profesionales que utilicen esta plataforma dispondrán de cinco servicios distintos. Así, podrán disfrutar de acciones formativas como Cursos Monográficos gratuitos, relacionados con el comercio internacional, que se celebrarán cada dos meses. Además de Charlas sobre mercados y tendencias de la exportación que se organizarán de forma bimensual. Ambas actividades finalizaran con un «tercer tiempo» donde los asistentes podrán interactuar de forma distendida.

También se creará un Grupo de LinkedIn común a través del cual las empresas podrán dialogar y compartir experiencias de éxito y de fracaso, que ayuden a los demás integrantes a tomar decisiones adecuadas. Por otra parte, los miembros de la plataforma recibirán mensualmente una newsletter con información de valor sobre comercio exterior.

Por último, y para responder a su voluntad de generar sinergias, la plataforma analizará los datos facilitados por las empresas -bajo un estricto acuerdo de confidencialidad- y se propondrán asociaciones y colaboraciones entre compañías con productos complementarios y que expresen interés en los mismos mercados.

«Queremos contribuir a fomentar un tejido industrial fuerte, dinámico, moderno y con visión global, que observe el mundo como su mercado natural y genere una comunidad empresarial abierta, colaboradora, capaz de ayudarse y generar sinergias para ser más fuerte y competitiva en el entorno internacional», concluye Roca.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo