Nace la primera cátedra en España de Prevención de Riesgos Laborales

Recurso. Prevención riesgos laborales

Zaragoza. La Universidad de Zaragoza y la Sociedad de Prevención de FREMAP han llegado a un acuerdo de colboración para la creación de la Cátedra Sociedad de Prevención de FREMAP de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Zaragoza. El convenio ha sido firmado hoy por la Vicerrectora de Transferencia e Innovación de la UNiversidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza, y el director general de esta compañía, Rubén Guadalupe.
 
En virtud de este acuerdo nace la primera cátedra de empresa en España centrada en la prevención de riesgos laborales. Sus objetivos son apoyar e incentivar proyectos de investigación sobre la prevención de riesgos laborales, incluyendo el desarrollo de software para evaluación de riesgos específicos. También se centrará en los sistemas de organización y gestión de prevención, etc., en el desarrollo de simuladores de situaciones o técnicas de trabajo (realidad virtual, realidad aumentada…) relacionados con la prevención de riesgos laborales; en el diseño de herramientas, procesos o sistemáticas de trabajo encaminados a la mejora continua de la prevención de la empresas; y en la utilización de nuevas tecnologías en las acti vidades de prevención de riesgos laborales.
 
Además de en su financiación, Prevención FREMAP colaborará especialmente con la cátedra en tres aspectos:
 
– Generar proyectos de Investigación y Desarrollo con la intención de mejorar las metodologías de evaluación y las herramientas de gestión de riesgos profesionales, asunto al que se dedicará al menos el 50 % de la financiación aportada por Sociedad de Prevención de FREMAP.
 
– Mantenimiento y mejora continua del Master de Prevención en RR. LL.
 
– Diseño e impartición de jornadas y cursos monográficos que contribuyan a la actualizació ;n permanente de la formación de los profesionales técnicos del sector, así como la realización de tesis doctorales y proyectos de fin de carrera y prácticas por parte de los estudiantes.
 
La Universidad de Zaragoza cuenta con 49 cátedras institucionales y de empresa, siendo la segunda universidad pública española por número de este tipo de cátedras. Se trata de uniones estratégicas y duraderas en el tiempo, por el que ambas partes se benefician de los resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación, que se desarrollan conjuntamente y en distintas áreas del conocimiento, tanto desde el punto de vista científico como empresarial. Los progresos que se realizan en el marco de la Cátedra redundan, asimismo, en adelantos y beneficios para la so ciedad en general.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo