Nace la campaña Stop Ablación

Campaña Stop Ablación

Del 11 de enero al 28 de febrero de 2010, la ONG World Vision España desarrolla, por primera vez en nuestro país, una campaña para sensibilizar sobre la realidad de la mutilación genital femenina y conseguir que 1.500 personas se unan al proyecto que tienen para prevenir esta práctica en Kenia.
 
Se estima que, cada año, 2 millones de niñas y adolescentes sufrirán la extirpación parcial o total de sus genitales externos como consecuencia de la ablación o mutilación genital femenina, una práctica cultura y social, muy arraigada en 28 países, que pone en grave peligro su salud y vulnera sus derechos fundamentales.
 
Para evitar que esta práctica siga afectando la salud física y psicológica de las niñas de Kenia, la ONG World Vision pone en marcha por primera vez en España una campaña que no sólo informa sobre esta realidad sino que permite colaborar con un proyecto en Marigat (al oeste de Kenia), en el que la ONG trabaja con las comunidades locales para evitar que más niñas sufran las consecuencias de esta práctica
 
“Como la ablación es parte de un ritual de iniciación en el que las niñas pasan a ser consideradas mujeres adultas, trabajamos con las familias para que acepten rituales alternativos de iniciación en los que se respeta su cultura, pero se cambia la ablación por un acto simbólico. Además, realizamos charlas a padres, profesores y niños sobre la consecuencia de la ablación, proporcionamos microcréditos a las comadronas que viven de practicar de la ablación para que tengan otras opciones económicas y apoyamos a los grupos de mujeres locales que luchan contra esta práctica”, dice Claudia Moreno, portavoz de la campaña.
 
El principal objetivo de la campaña Stop Ablación es motivar a que  realicen donaciones (puntuales o periódicas) al proyecto de prevención de la ablación que World Vision desarrolla en Kenia o decidan apadrinar niñas de África, colaborando así con proyectos de desarrollo a largo plazo y de lucha contra la pobreza.
 
A través de la página web www.stopablacion.org y del teléfono 902 20 80 10, se pueden hacer donaciones, apadrinar a niñas de África o asociarse al proyecto para prevenir la ablación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo