Nace la Asociación de Mujeres Empresarias de Cooperativas de Andalucía

Ya se ha celebrado el que ha sido el primer encuentro de la recientemente creada Asociación de Mujeres Empresarias Cooperativistas de Andalucía (AMECOOP), que eligió la localidad de Osuna, en Sevilla, para su celebración. Promocionar y defender los valores humanos, sociales y profesionales de la mujer en su condición de empresaria será el objetivo de esta asociación empresarial.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />En el encuentro, que contó con la colaboración de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado, estuvieron presentes más de un centenar de mujeres que acudieron desde los distintos lugares de Andalucía y que se han propuesto retos comunes para los próximos años. Para ser miembro de la Asociación de Mujeres Empresarias Cooperativistas de Andalucía sólo es necesario ser mujer trabajadora por cuenta ajena en cooperativas y en entidades vinculadas al cooperativismo de trabajo asociado andaluz.                                                        <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Los objetivos de la Asociación serán los siguientes1.       Promover los objetivos de igualdad de mujeres y hombres en el acceso a la actividad empresarial y en la participación de su desarrollo.2.       La formación-promoción de la mujer cooperativista y desempleada.3.       Contribuir a la incorporación de acciones positivas en el ámbito laboral, en general, e incorporar la perspectiva de género en el seno del movimiento cooperativo en particular4.       Desarrollar acciones de sensibilización sobre situaciones de discriminación para detectar los mecanismos conscientes y subconscientes que llevan a ella5.       Trabajar para aumentar el número de mujeres cooperativistas, a todos los niveles de formación y ejercicio profesional.6.       Reclamar la paridad en los órganos sociales, tanto en las cooperativas como en otras entidades en las que esté presente representado el movimiento cooperativo.7.       Promover el concepto de que mujeres y hombres son igualmente capaces de contribuir a la excelencia cooperativa.8.       Promover la idea de que la diversidad de género contribuye a enriquecer y no a disminuir o entrar en conflicto con la excelencia cooperativa9.       Defender los derechos empresariales de las mujeres en las cooperativas.  Composición de la Junta Directiva Presidenta: Teresa Paéz MorenoVicepresidenta: Ana Lorenzo CastroSecretaria: Matuca Collantes GuarinosTesorera: Sierri PérezVocal: Rocío Romero CárdenasVocal: Isabel Ramírez MuñozVocal: Mª Ángeles de la Plata MartínVocal: Mª Carmen García Jiménez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo