Nace CERMI Mujeres, una fundación que  impulsará el respeto a los derechos y libertades de las mujeres y niñas con discapacidad

Las mujeres con discapacidad suponen tres cuartas partes de las personas con discapacidad en países de renta media y baja; cerca del 70% de las mujeres con discapacidad viven en zonas rurales; el 75% están excluidas de la fuerza de trabajo y el 80% sufre o sufrirá a lo largo de su vida situaciones de violencia por su condición. Estos datos han impulsado que el Comité Español de RepresentSONY DSCantes de Personas con Discapacidad (CERMI) haya promovido la creación de la Fundación CERMI Mujeres. Una entidad que nace para avanzar en el respeto a los derechos y libertades de las mujeres y niñas con discapacidad.

 

En el acto de presentación han participado la vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, Ana Peláez; la presidenta de la Comisión de la Mujer del CERMI, Marta Valencia; la coordinadora de la Fundación, Isabel Caballero; y la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández. Ana Peláez, vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, ha señalado que “se trata de una Fundación con la vocación de ofrecer espacios para avanzar en el respeto a los derechos y libertades de las mujeres y niñas con discapacidad”.

 

Entre los fines de la Fundación, ha destacado, favorecer desde el enfoque social las condiciones de las mujeres y niñas con discapacidad, así como de las madres y cuidadoras para que puedan disfrutar plenamente de sus derechos; defender una igualdad de género efectiva desde la perspectiva de los derechos humanos; o promover el empoderamiento de esta colectivo.

 

En cuanto a los valores de la Fundación CERMI Mujeres, Peláez se ha referido a la unidad, el respeto a la diversidad, la independencia y neutralidad política, la transparencia y la solidaridad social.

 

También se ha referido a las actividades que desarrollará la Fundación y ha destacado la gestión de proyectos, el asesoramiento jurídico y la mediación, el desarrollo de estudios que den a conocer una realidad desconocida, impulsar el voluntariado social en este ámbito, o la formación en materia de inclusión.

 

Por su parte, la coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres, Isabel Caballero, ha presentado la revista Generosidad especializada en género y discapacidad y elaborada por la Fundación, que contará con entrevistas y reportajes en profundidad que analizarán cuestiones clave sobre este ámbito.

 

Finalmente, la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández encargada de clausurar el acto ha señalado que la creación de la Fundación CERMI Mujeres cumple con muchos de los principios de la Constitución Española como la no discriminación de cualquier forma entre las personas. En esta línea, ha mostrado su “respeto y agradecimiento” a esta iniciativa. Asimismo, ha reivindicado la necesidad de luchar contra las barreras con las que se encuentran las mujeres con discapacidad para denunciar situaciones de violencia de género.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo