El Museo del Romanticismo se une al Día de la Mujer

Una completa agenda de actividades organizada por el Día de la Mujer

En la sociedad del siglo XIX el papel de la mujer estaba todavía muy relegado al ámbito doméstico y familiar, con un acceso limitado a la educación. No obstante, también surgieron voces discordantes frente a este estereotipo femenino y las mujeres fueron, poco a poco, logrando una mayor presencia en distintos ámbitos.

Con motivo del Día de la Mujer y con el fin de dar visibilidad a la contribución de la mujer en el desarrollo de determinados saberes durante el siglo XIX, el Museo del Romanticismo organiza una serie de actividades durante los primeros días de marzo.

Como anticipo a la celebración del 8 de marzo, el Museo del Romanticismo ha organizado el cuentacuentos ‘Historias de mujeres: nada más y nada menos’. Esta actividad, a cargo de Rosa Muñoz, girará en torno a varios relatos de Emilia Pardo Bazán, una de las figuras literarias españolas más importantes del siglo XIX. Mujer adelantada a su tiempo y gran defensora de los derechos femeninos, sobre todo en el campo de la educación, sus historias descubrirán personajes femeninos ricos y complejos.

Por otra parte, el lunes 7 de marzo a las 18:00 h, tendrá lugar la charla ‘La mujer y el arte en el siglo XIX’. En esta charla de carácter divulgativo se analizará cuáles fueron las habilidades artísticas socialmente aceptadas para ser practicadas por las mujeres, y cómo las artistas fueron una excepción en el panorama del siglo XIX. Se hablará también del aumento progresivo del número de mujeres participativas en la cultura y las artes, a contracorriente del modelo femenino predominante en la época.

Asimismo, el martes 8 de marzo a las 19:00 h., el Museo celebra un concierto dentro del proyecto MusaE, Música en los Museos Estatales, una iniciativa que busca vincular las artes plásticas con la música. Con este concierto, a cargo de las jóvenes intérpretes Lorena Rodríguez (clarinete) y Liza Yaroshinskaya (piano), se rinde un pequeño homenaje al papel de las mujeres en la música.

Además, durante el mes de marzo el público podrá complementar su visita al Museo del Romanticismo con un recorrido temático por las grandes mujeres del siglo XIX presentes en sus salas; un material adicional, para la visita autónoma, que estará disponible en las salas del Museo.

Tags:
Previous Post

Concha Velasco, Premio Almagro

Next Post

Remedios Maurandi, Premio 8 de marzo de Murcia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo