
Museo Picasso Málaga repasa su historia a través fotografías de EFE
El Museo Picasso Málaga muestra con motivo de su décimo aniversario un recorrido visual por su historia a través del trabajo fotográfico de la Agencia EFE realizado durante la consolidación de la pinacoteca, desde sus orígenes hasta la actualidad. La secretaria general de Cultura, Montserrat Reyes, ha sido la encargada de presentar esta selección de 41 instantáneas, tomadas entre 1992 y 2013 por los fotógrafos de esta agencia de prensa.
‘La historia del Museo Picasso Málaga vista por la Agencia EFE’ se expone en el patio interior del Palacio de Buenavista, donde los visitantes podrán adentrarse en la intrahistoria de la pinacoteca, en sus protagonistas y en los momentos claves de esta andadura.
La inauguración de la exposición ‘Picasso clásico’ en el Palacio Episcopal de Málaga en 1992; la presentación en el año 2000 de la maqueta del futuro Museo Picasso Málaga; la visita a las obras de restauración del Palacio de Buenavista en 2002; la inauguración de la pinacoteca por parte de los Reyes en 2003, los primeros visitantes mostrando sus entradas o la inauguración de la exposición dedicada a Giacometti, junto a otras muestras temporales que se han realizado en estos diez años, son algunos de los instantes recogidos por la Agencia EFE.
Las fotografías conforman así un relato testimonial en imágenes sobre la ciudad de Málaga, un artista y un proyecto hecho realidad. Otras instantáneas muestran visitas al Museo Picasso Málaga de destacados familiares de Picasso, así como fotografías de representantes políticos como patronos de la Fundación Museo Picasso Málaga. Legado Paul, Christine y Bernard Ruiz-Picasso.
‘La historia del Museo Picasso Málaga vista por la Agencia EFE’ se enmarca en el conjunto de exposiciones y actividades organizadas por el museo para celebrar su décimo aniversaro a los largo de 2013. Con esta presentación se cierra un extenso y variado programa conmemorativo que ha girado en torno a tres ideas: participación, memoria y reconocimiento.