
El MPM muestra en ‘Album familiar’ el papel del círculo íntimo de Picasso
El Museo Picasso Málaga ha presentado la exposición temporal ‘Pablo Picasso. Álbum familiar’, que hasta el 6 de octubre ahonda en la importancia que las personas del círculo íntimo del artista tuvieron como fuente de inspiración de su obra. La muestra está conformada por 44 retratos procedentes de las colecciones de los herederos de Pablo Ruiz Picasso, y se complementa con un álbum fotográfico familiar de 73 imágenes, algunas de ellas inéditas.
El entorno más cercano de Picasso quedó representado en su trabajo y los miembros de su familia fueron referentes fundamentales en su obra, como lo demuestran los innumerables retratos que de ellos realizó y en los que el artista proyectó su talento, su maestría técnica y su capacidad para trascender los límites clásicos de la expresión. El Museo Picasso ha contado con la generosidad de todos los herederos del artista para confeccionar esta exposición.
‘Pablo Picasso. Álbum de familia’, segunda de las muestras conmemorativas del X aniversario del Museo Picasso, reúne así un significativo grupo de retratos realizados entre 1906 y 1971. Gran parte de ellos están inspirados en las compañeras con las que Picasso compartió su vida, siendo el tema de la maternidad protagonista en algunas de las obras expuestas.
También sus hijos están presentes en varios retratos, en los cuáles es posible apreciar una especial ternura. El conjunto de obras adentra de este modo al espectador en un lugar en el que lo íntimo convive con lo artístico, en donde los límites entre arte y vida se difuminan.
Desde el punto de vista formal, estas 44 obras de arte -entre óleos, dibujos, esculturas, linóleos y grabados- ofrecen complejas reflexiones sobre el concepto de identidad o la versatilidad creativa de un artista que traspasó todos los cánones. ‘Pablo Picasso. Álbum de familia’ sumerge al espectador en los procesos de transformación del lenguaje pictórico de Picasso a lo largo de toda su obra: su nueva y revolucionaria mirada en continua metamorfosis, que nunca cesó de revisar y cuestionar los cánones marcados por la historia del arte.
Reinvención del género del retrato
Otro aspecto a destacar es la innovación con la que el artista dotó a un género, el retrato, sometido hasta el siglo XIX a dar fe de la apariencia y personalidad del retratado. Picasso logra esta reinvención mediante un extraordinario y extenso vocabulario expresivo, que hace inconfundible su mirada y su trazo en estos retratos.
Las obras que componen la exposición resumen la capacidad de síntesis de Pablo Picasso, que le permite construir una imagen fidedigna e identificable de su modelo, en ocasiones incluso mediante mínimos trazos. Asimismo, invita a reflexionar sobre cómo a partir del cubismo aborda los múltiples puntos de vista en un rostro y cómo esta alteración de la perspectiva clásica le permite reflejar una realidad que también es diversa.
La muestra se complementa con una selección de 73 fotografías, parte de las cuales han sido prestadas para la ocasión por los herederos de Picasso, que permiten descubrir a las personas que formaron parte de su vida íntima en instantes cotidianos del artista. Varias de estas fotografías nunca habían salido hasta ahora de los álbumes particulares de la familia, y ésta es la primera vez que se muestran al público.
Coincidiendo con la exposición, el Museo Picasso Málaga ha producido un documental que, dirigido por Thierry Spitzer, reúne el testimonio de Christine Ruiz-Picasso, Claude Ruiz-Picasso, Françoise Gilot y John Richardson, quienes rememoran ante la cámara momentos personales que vivieron junto al artista malagueño. El audiovisual se emite de forma continua en la sala de proyección del Palacio de Buenavista.
Con motivo de la muestra se ha publicado también un libro en doble edición -español e inglés- con todas las obras y fotografías presentes en la exposición, así como con textos del comisario y director artístico de la pinacoteca, José Lebrero Stals, Jean Clair y de Olivier Widmaier Picasso.
En el año en el que se celebra el X aniversario del Museo Picasso Málaga, la exposición ‘Picasso. Álbum de familia’ quiere ser una muestra de reconocimiento y gratitud a los herederos y allegados del artista, que a lo largo de estos años han brindado su colaboración a esta institución. Por ello, muchas de las obras proceden de la colecciones de herederos de Pablo Picasso, así como del Museu Picasso de Barcelona y de la Colección del Museo Picasso Málaga.