Museo Picasso, listo para el otoño

Museo Picasso Málaga

El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha presentado el programa de actividades del Museo Picasso Málaga para los próximos meses de otoño e invierno, que incluye más de 50 actos que abarcan la música clásica, la poesía, el flamenco, la arquitectura, la fotografía, las artes visuales, etc. Según Paulino Plata, esta oferta «mantiene al museo como centro cultural de referencia de Málaga y de su provincia».
 
 
El consejero ha explicado que estas actividades buscan complementar la programación expositiva del Museo Picasso Málaga y potenciar la pinacoteca como un lugar vivo y de encuentro para la cultura, donde los visitantes se relacionen de un modo abierto con la creación, se reflexione, debata y estimule la imaginación y el espíritu crítico.
 
 
Paulino Plata ha hecho así hincapié en que el Museo Picasso Málaga «es mucho más que un magnífico contenedor de exposiciones». No obstante, ha recordado los buenos datos de afluencia de público durante el primer semestre del año (189.125 visitantes que suponen un incremento del 16,3%) y ha informado de que, durante los meses de julio y agosto, se han registrado 81.396 visitas, lo que significa un crecimiento de 10.360 personas respecto al verano pasado.
 
 
El cantaor flamenco José de la Tomasa, la poeta Ana Rossetti, el artista plástico Eugenio Chicano o el fotógrafo de culto Miguel Trillo, entre otros, son algunos de los protagonistas de la programación cultural. Entre las actividades, el consejero ha destacado la celebración del III Ciclo de Poesía, en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras (CAL), y del V Ciclo de Música de Cámara organizado por la Orquesta Filarmónica de Málaga.
 
 
También se ha referido Paulino Plata a la puesta en marcha de la tercera edición de Flamenco en el Picasso, que este año tendrá como hilo argumental el humor y el arte jondo; de la cuarta temporada del programa ‘Niños en el Picasso: Caja de Sorpresas’, con talleres de manualidades y espectáculos teatrales, y de dos nuevas convocatorias del Día de las Familias para el 24 de septiembre y el 17 de diciembre.
 
 
Talleres y seminarios
 
 
Dentro del programa ‘Picasso 20 miradas. Málaga, 20 años bajo la mirada de Picasso’, proyecto que impulsa la Junta en colaboración con otras administraciones, el museo ha organizado, entre otras actividades, un taller de fotografía para adolescentes en riesgo de exclusión social, que trabajarán bajo la dirección del fotógrafo argentino Fer Figheras y con la colaboración de Miguel Trillo, fotógrafo de jóvenes y movimientos sociales.
 
 
También se impartirá el taller ‘La aventura del Gravado’, primero que el museo organiza para adultos y que permitirá a los participantes conocer la técnica de la estampación a través del estudio Gravura del artista Paco Aguilar.
 
En el apartado de seminarios, el Museo Picasso Málaga acogerá esta temporada tres encuentros sobre ‘Arte y exclusión social: Prácticas en América’, ‘Arquitectos, cineastas y artistas en su estudio’ e ‘Instituciones culturales en Red’.
 
 
Asimismo, Paulino Plata ha explicado que la pinacoteca se suma al homenaje que la ciudad rinde al artista Eugenio Chicano por su 75 aniversario con la organización de la conferencia ‘Picasso y la guitarra’, que pronunciará el próximo 21 de septiembre el propio pintor, autor relevante de la Generación del 50 y primer director de la Fundación Picasso Málaga-Casa Natal.
 
 
Para la realización de este programa, el Museo Picasso Málaga cuenta con la colaboración, entre otras instituciones, de la Universidad de Málaga, el CAL, la Agencia Española de Cooperación Internacional, la UNESCO, la Universidad Internacional de Andalucía, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco.
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo