
“Creo que es un momento fantástico para el sector editorial”
MURIEL BOURGEOIS. MICUENTO
Muriel Bourgeois es la cofundadora, junto a Javier Falco, de MiCuento, una startup creada en Barcelona en 2014 y cuyo propósito es promover la pasión por los libros entre niños y niñas de todas las edades convirtiéndolos en protagonistas de las historias. “Original, creativo y único” son los adjetivos que mejor describen cada libro de MiCuento, cuya elección, personalización y compra se realiza en la web de la editorial y, en pocos días, un mensajero hace entrega de los libros, impecables, pensados para durar, impresos y encuadernados bajo los máximos estándares de calidad. Además, la editorial trabaja en proyectos sociales que combaten la pobreza y el analfabetismo a través de la educación.
MiCuento nació en 2014. ¿Cómo surge, cuál es su filosofía…?
Gracias a mi experiencia como narradora oral descubrí la magia que representaba hacer que los niños y niñas se adentraran en esos mundos fascinantes que son los cuentos. Y así surgió micuento.com, una plataforma online donde los niños y niñas pueden ser los protagonistas de sus historias favoritas. La filosofía que hay detrás es que los cuentos son la base del aprendizaje de cualquier ser humano, tanto por el desarrollo de la comprensión lectora desde los primeros años como por el acompañamiento que representan para atravesar las dificultades en la vida. La personalización ayuda al niño a encontrar maneras de adaptarse a la realidad y de aumentar su interés por el aprendizaje a través de la lectura.
Una editorial de impacto social de libros personalizados. ¿Qué caracteriza a sus títulos?
Nuestro catálogo, constituido por 30 libros, está pensado para acompañar las etapas de aprendizaje de niños y niñas de cero a nueve años con valores para ayudarles a crecer con seguridad, confianza y desarrollar su imaginación. Entre nuestros cuentos se encuentra nuestro libro insignia: El Principito y yo. Este libro representa algunos de los valores afines a MiCuento como recordar que todos y todas fuimos niños y niñas alguna vez y defender la infancia como una etapa muy especial de la vida, valorar la amistad, cuidarnos entre nosotros y a nuestro planeta y sobre todo no dejar de ver con el corazón, ya que “lo esencial es invisible a los ojos”.
“micuento.com, una plataforma online donde los niños y niñas pueden ser los protagonistas de sus historias favoritas”
Recientemente han lanzado ¡Vuela Alto! ¿Qué encontrarán los lectores?
¡Vuela alto! es un libro en el que la niña o niño protagonista recibirá cartas ficcionales a su nombre y dirección real por parte de grandes mujeres de la historia. Estas mujeres animarán a niñas y niños de todas las edades a inspirarse con el ejemplo, conociendo sus vidas y sabiendo cómo han superado los obstáculos que se han encontrado. Porque, como dijo Harriet Tubman, “Todo gran sueño empieza con una soñadora”. El libro, además de una foto y dedicatoria, también tiene un espacio para incluir una carta opcional que quiere escribir la persona que crea el libro personalizado. Con la venta de cada cuento, la editorial realiza un aporte económico a la organización, que trabaja en el estado de Bihar, en India, con la población más desfavorecida, dando acceso a educación a niñas en situación de analfabetismo.
¿A qué personajes homenajea la obra?
Ada Lovelace (Matemática y escritora. Reino Unido. 1815-1852), Harriet Tubman (Activista política y abolicionista. Estados Unidos. 1822-1913), Savitribai Phule (Reformadora social, pedagoga y poetisa Índia. 1831-1897), Emmeline Pankhurst (Activista política y líder sufragista. Reino Unido. 1858-1928), Marie Curie (Física y química. Polonia / Francia. 1867-1934), Qiu Jin (Revolucionaria, feminista y escritora. China. 1875-1907), Anna Pavlova (Bailarina. Rusia / Francia. 1881-1931), Teresa Wilms Montt (Poetisa, escritora y pionera del feminismo libertario. Chile / Francia. 1893-1921), Amelia Earhart (Pionera de la aviación. Estados Unidos. 1897-1937) y Frida Khalo (Pintora. México. 1907-1954).
¿Podría hablarnos de las ilustraciones?
El libro es un proyecto colaborativo entre distintas mujeres ilustradoras. La propuesta gráfica coral refleja también la diversidad de vidas, estilos, caracteres de las protagonistas, que se aúnan en el poder transformador que tuvieron. Las diez ilustradoras son: Alicia Caboblanco, Esther Méndez, Isabel Aniel, Luciana Feito, Marta Chojnacka, Marta Costa, Marta Cunill, Raquel Villanueva, Sine, y Sole Otero.
¿Cómo pueden los interesados adquirir el libro?
A través de la web micuento.com, eligen el libro que más les guste, lo personalizan y al cabo de siete días el niño o niña protagonista recibe un precioso libro ilustrado, con tapa dura y en el que formará parte de la historia.
¿Y de los otros títulos que han lanzado a lo largo de estos años? ¿Qué característica comparten?
Con cada nuevo lanzamiento buscamos nuevos detalles con los que enriquecer y personalizar el contenido de las historias que seleccionamos, ya sean clásicos u originales, pero siempre inspiradoras y educativas.
Desde su punto de vista, ¿en qué punto se encuentra el mercado editorial?
Creo que es un momento fantástico para el sector editorial en relación a todas las oportunidades que brindan los avances tecnológicos tanto para afianzar la relación con los lectores como para la publicación de nuevos contenidos en nuevos formatos.
¿Cuáles son sus objetivos para este 2020?
Si imaginamos que MiCuento es un velero, el objetivo es encaminarnos a convertirlo en una auténtica nave espacial. Eso sí, siempre centrada en llenar el mundo de cuentos contagiando el amor por la lectura.
María Cano Rico
Muriel Bourgeois en primera persona…
Me licencié en Humanidades y más tarde me especialicé en Educación, Pedagogía e Infancia. Cuento con una amplia experiencia en proyectos educativos. Durante los últimos años participé de diversos proyectos digitales, emprendimientos sociales y educativos aportando visión estratégica, generando contenidos, levantando fondos y formando equipos capaces de cumplir metas en contextos dinámicos. Además, tengo una gran pasión que me ha acompañado toda la vida: contar cuentos (¡y leerlos y escucharlos!) y a partir de esta pasión emprendí micuento.com junto a mi socio Javier Falco con el objetivo de promover la lectura en todos los rincones del mundo.