Videojugadoras españolas parodian en una revista la imagen que desarrolladores, medios y público tienen sobre la mujer y el videojuego

 

Portada de True Gamer Girls
Portada de True Gamer Girls

True Gamer Girls (TGG) es el esfuerzo de un grupo de videojugadoras españolas por parodiar y satirizar, desde una perspectiva desenfada, la imagen que desarrolladores, medios y público tienen (o parecen tener) sobre la mujer y el videojuego. Se trata de una acción eventual, promovida principalmente por redes sociales, que ha llegado a diferentes medios especializados.

La propia revista, totalmente gratuita, es una parodia directa de otra norteamericana de similar nombre, Gamer Girls, en la que se ofrece una imagen pobre e hipersexualizada de la mujer como jugadora de videojuegos. A pesar de que esta revista es el detonante principal, TGG también reivindica el papel de la mujer dentro del desarrollo y el periodismo centrado en videojuegos, en la que se dan tristes casos como cuestionamiento de la profesionalidad, desprecio o incluso acoso.

A destacar, el texto que introduce el conjunto de fotografías, donde Eva Cid, colaboradora en Mondo Píxel, explica sin tapujos todo lo acontecido en el sector en los últimos meses y el motivo de esta iniciativa.

¿Quién está detrás del proyecto?
La idea original es de Isabel Cano, licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Murcia y redactora en blogs independientes como Xenogames, así como diseñadora gráfica haciendo sus pinitos en el desarrollo de videojuegos.
Viene respaldada por 10 mujeres que, ya sea por afición, vocación o profesión, están íntimamente ligadas al videojuego: Laura Gómez, Sandra Jiménez, Marina Amores, Alicia Guardeño, Eva Cid, Laura Pulido, Fu Olmos, Paz Boris, Mara López y Jenn Scarlett.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo