«Mujeres transformando el Mundo” elabora un estudio sobre la trata de personas
La organización Mujeres Transformando el Mundo trabaja en la realización de un estudio sobre la trata de personas, la violencia contra las mujeres, la discriminación y las agresiones contra las portadoras del VIH, con el objetivo de identificar las diversas interacciones sociales que permiten la construcción de la impunidad absoluta, con relación a esa problemática.
Lucía Morán, de la referida agrupación, dijo que la impunidad en relación a todas las formas de violencia contra la mujer, es un fenómeno multicasual que pasa por diferentes etapas y espacios al interior de la familia, los hospitales y los espacios de justicia; la mayor incidencia de esa problemática ocurre en los departamentos habitados por población Maya, Garífuna y Ladina, indicó.
Morán expresó que los departamentos de Izabal, Chimaltenango, Guatemala, Huehuetenango y Alta Verapaz, son los departamentos donde se realiza el estudio, cuya información será utilizada para la identificación de aspectos de mayor trascendencia, sobre los cuales litigará la entidad.
Los juristas pretenden mostrar una fotografía de la situación de violencia y de impunidad que enfrenta el sector femenino en relación a sus derechos y la vulneración de su integridad física y/o que por la misma impunidad la sociedad ha aprendido a verla como normal, sin que las instituciones o la sociedad actúen al respecto.
Finalmente, la portavoz de Mujeres Transformando el Mundo, añadió que para el logro de sus objetivos la organización conformará alianzas estratégicas con entidades públicas y sociales que velan por los derechos de las mujeres, especialmente los de las portadoras del VIH.
La sede de Mujeres Transformando el Mundo se encuentra en la capital guatemalteca y está conformada por un grupo de profesionales del derecho, que pretenden romper los esquemas de la impunidad, en relación a la violencia contra las mujeres.