Mujeres saharauis, feminismos descoloniales

La profesora Rocío Medina Martín será la encargada de abordar esta materia

cartel_rociomedinaRocío Medina Martín, profesora del Área de Filosofía del Derecho de Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, impartirá este viernes 5 de febrero a partir de las 12.00 horas el seminario ‘Mujeres saharauis: una mirada desde los feminismos descoloniales’. La actividad tendrá lugar en el espacio 07 (primera planta) del edificio 44 del centro universitario.

Profesora del Área de Filosofía del Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, Rocío Medina Martín ha investigado en las áreas de las teorías críticas de la emancipación social, en especial el ámbito de las epistemologías descoloniales y el pensamiento político feminista.

Este seminario, abierto a toda la comunidad universitaria y público interesado, se celebra en el marco del Seminario Permanente del Observatorio GEP&Do de Género, Economía, Política y Desarrollo, en coordinación con el grupo de investigación EcoEcoFem (Economía Ecológica, Feminista y Desarrollo) de la Universidad Pablo de Olavide.

El Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo (GEP&DO) nace como espacio para la investigación, la reflexión crítica y el intercambio de conocimientos y saberes sobre igualdad de género. Asimismo, persigue impulsar el trabajo en red para la generación de marcos y propuestas de acción en este ámbito. Conformado por investigadoras y docentes con diferentes trayectorias profesionales, el Observatorio pretende alimentar los debates actuales sobre economía, políticas públicas y desarrollo desde una perspectiva feminista. Igualmente, tiene como finalidad contribuir al trabajo pro igualdad de género a través de la colaboración con organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas tanto a escala local y regional como nacional e internacional.

Tags:
Previous Post

Afganistán crea la primera universidad para mujeres

Next Post

Marisol, Medalla de Honor del CEC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo