
‘Mujeres que no lloran’
Varias actrices debaten en la Academia sobre el papel de la mujer en la ficción
Mujeres que comparten la capacidad de tomar sus propias decisiones e incidir en el desarrollo de la acción. Así son las protagonistas de las cuatro películas y los cuatro cortometrajes de distintas épocas y géneros que, del 5 al 9 de junio, exhibirá la Academia de Cine bajo el título ‘Mujeres que no lloran’.
Este ciclo, realizado en colaboración con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), ofrecerá, por cuarto año consecutivo, una muestra de cuatro películas y cuatro cortos protagonizados por mujeres activas y complejas, que revolucionan los papeles femeninos sesgados y pasivos que abundan en las pantallas.
El ciclo comenzará el próximo 5 de junio, lunes, con ‘Función de noche’, producción a la que seguirá un coloquio con su protagonista y directora, Lola Herrera y Josefina Molina, respectivamente.
El miércoles 7 se presentará ‘Una palabra tuya’, exhibición que se arropará con un encuentro con una de sus intérpretes, Malena Alterio, con el público.
El 8 de junio, jueves, será el día de ‘Todo mujer’, que contará con la presencia de la actriz del filme, Isabel Ordaz; mientras que el 9 de junio se presentará ‘Hermosa juventud’, producción que continuará con el coloquio que protagonizará Ingrid García-Jonsson.
Estos cuatro largometrajes tienen como teloneros los cortos AoB, que presentará Leticia Dolera; Solo sé que no sé nada, con Olatz Arroyo; Duelos, que contará con la presencia de Yolanda Román; y Las Rubias, que presentará Maggie Civantos.
Todos los pases comenzarán a las 19:00 horas.