Las mujeres ya pueden ser obispos en la Iglesia Anglicana
La Iglesia de Inglaterra aprobó ayer lunes la modificación en sus leyes para permitir el nombramiento de mujeres obispos. Será a partir del próximo año cuando las primeras mujeres que así lo deseen podrán ser ordenadas después de que ayer mediante una votación a mano alzada los miembros del sínodo general de la Iglesia se aprobara el canon 33 de la ley de la Iglesia anglicana, para que incluya que “un hombre o una mujer pueden ser consagrados al oficio de obispo”.
La votación ha servido para poner fin al proceso iniciado en julio, cuando el sínodo reunido en York dio el visto bueno al principio de la ordenación de mujeres al obispado. Habría que destacar que las primeras mujeres sacerdotes en la Iglesia anglicana se ordenaron en 1994 y que éstas representan en la actualidad un tercio del clero anglicano.
Tras la aprobación las primeras reacciones no tardaron en llegar. El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, afirmó al respecto que “hoy podemos empezar a aceptar una nueva manera de ser esta Iglesia y de avanzar hacia adelante juntos. También continuaremos buscando el florecimiento de la Iglesia de aquellos que no están de acuerdo”. Por su parte, Christina Rees, una de las principales impulsoras de la ordenación de las primeras mujeres-sacerdote hace dos décadas, explicó que confía en que «la larga espera se vea compensada por una serie de nombramientos que refleje realmente el peso actual de las mujeres en la Iglesia de Inglaterra»
.