Eva Duarte Perón

Promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre ellos, el sufragio femenino

María Eva Duarte Perón (1919 – 1952) se llamaba al principio. Como Eva Perón se la conoció los últimos años. El pueblo la bautizó como Evita. Sea cual fuere su nombre, esta actriz y política argentina ha pasado a los anales de la historia gracias a su actividad como primera dama. Promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre ellos, el sufragio femenino, y realizó una amplia obra social desde la Fundación Eva Perón, mantenida por contribuciones de empresarios y por donaciones que los trabajadores hacían cuando tenían una mejora en sus sueldos.

Creó hospitales, hogares para ancianos y madres solteras y escuelas, entre otras cosas. Sus discursos, sumamente emocionales y de gran impacto popular, tuvieron la particularidad de tomar las mismas palabras peyorativas con las que la clase alta solía referirse a los trabajadores, para tornarlas en palabras elogiosas, como hizo con el término «grasitas», diminutivo afectuoso de «grasa», modo sumamente despectivo frecuentemente utilizado para referirse a los sectores populares, incluso en la actualidad. Eva también usaba habitualmente la palabra «descamisados» para dirigirse a los trabajadores, término que se constituyó en un símbolo del peronismo.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo