Mujeres gallegas ponen en marcha 71 proyectos empresariales financiados por Igualdad

Recurso. Mujer mecánica (2)

El Diario Oficial de Galicia ha publicado ya la resolución de la Secretaría General de Igualdad de las subvenciones concedidas en la convocatoria de este año del programa EMEGA, de apoyo al emprendimiento femenino, dotado con un presupuesto de 683.000 euros, cofinanciados al 80% con fondos del FSE. EMEGA tiene dos líneas de intervención, una dedicada a proyectos de nueva creación y otra para la mejora de iniciativas empresariales ya existentes.
 
La línea de apoyo a nuevos proyectos está dotada con 668.000 euros y va a beneficiar a un total de 71 iniciativas empresariales de nueva creación, con el denominador común de ser puestas en marcha y desarrolladas por mujeres.
 
Estas propuestas empresariales están dedicadas a diversos sectores de actividad, como la formación, el turismo, el comercio y la restauración, la carpintería o servicios de ludoteca, entre otros. Cada proyecto empresarial contará con una ayuda de Igualdad que oscila entre los 8.000 y los 18.000 euros, en función del número de puestos de trabajo que genere.
 
En su conjunto, estas 71 iniciativas empresariales van a generar un total de 93 puestos de trabajo, de ellos 78 serán por cuenta propia y 15 por cuenta ajena.
El objetivo de esta línea de ayudas del programa EMEGA es favorecer el emprendimiento femenino y la puesta en marcha de iniciativas empresariales de mujeres, a través de una aportación económica que sirva de compensación a la inversión económica del primero período de actividad y de estímulo para la creación de empleo femenino por cuenta ajena.
 
Las beneficiarias son mujeres en situación de desempleo o inactividad que bien dediden crear su propio puesto de trabajo, estableciéndose como empresarias autónomas o constituyendo sociedades unipersoais, o bien deciden constituir microempresas o pequeñas empresas, bajo cualquier forma societaria. La administración debe ser ejercida por mujeres y el capital social debe pertenecer únicamente la mujeres en el caso de microempresas, y estar suscrito mayoritariamente por mujeres en el caso de pequeñas empresas.
 
Mejora de proyectos ya en marcha
La línea de apoyo a la mejora de proyectos empresariales liderazgos por mujeres ya existentes que pretendan afrontar un proceso de mejora, bajo los criterios de la creación de empleo femenino estable y de la mejora de la competitividad, dedica en la convocatoria de este año 15.000 euros concedidos a la mejora de una iniciativa empresarial que desarrolla un sistema personalizado de dosificación de medicamentos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo