
Las mujeres empresarias cooperativistas de Andalucía se reúnen en Asamblea

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, asistió el pasado sábado a la inauguración de la asamblea de la Asociación de Mujeres Empresarias Cooperativistas de Andalucía (AMECOOP-Andalucía), donde ha mostrado su apoyo al cooperativismo como fórmula «que encaja a la perfección con el principio de igualdad, por el que tanto tiempo llevamos luchando en Andalucía».
Sánchez Rubio ha defendido el cooperativismo porque «fomenta valores como la igualdad de oportunidades, la solidaridad, el apoyo mutuo, y la responsabilidad social y, sobre todo, el espíritu democrático». En Andalucía las cooperativas han demostrado ser una de las fórmulas más eficaces para la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras y de generación de empleo estable y de calidad, según ha expresado la consejera. «Por todo eso, las casi 4.000 cooperativas y el conjunto de la economía social de Andalucía debe recibir el máximo respaldo y colaboración desde los poderes públicos y desde la Junta de Andalucía«, ha señalado la titular del ramo.
El cooperativismo es una de las fórmulas de economía social, un sector en el que Andalucía es la primera región en número de empresas de este tipo, con 7.026 (24%). El 46% de los empleos en la economía social están ocupados por mujeres, lo que representa unos 28.000 empleos. Además, el 82,5% de estas mujeres tienen su puesto de trabajo en una cooperativa y el 17,5% en una sociedad laboral.
Por sectores de actividad, el sector servicios aglutina 80,3% del empleo femenino. Le sigue la agricultura con el 11,5%, la industria con el 7,4% y la construcción con el 0,7%.
Sánchez Rubio ha querido reiterar igualmente que «la capacidad de emprender de las mujeres ha pasado a considerarse un elemento esencial para la recuperación y el desarrollo económico» y que por eso desde el Gobierno andaluz se apuesta «permanentemente» por la igualdad.