
Las mujeres dominan el emprendimiento por venta directa
En España, el modelo de venta directa ha crecido más de un 5,5% durante el último año, ofreciendo una oportunidad de negocio a más de 153.000 personas
La crisis económica en España ha propiciado un cambio de mentalidad en sus ciudadanos, fomentando el emprendimiento. Según arroja la Estadística de Sociedades Mercantiles del Instituto Nacional de Estadística, la creación de empresas ha aumentado casi 15% respecto al año anterior. Existen múltiples opciones para replantearse o darle un giro a la vida laboral y, según Herbalife, compañía en nutrición a nivel mundial, la venta directa es una de estas opciones.
La brecha de género en el emprendimiento se ha ido recortando paulatinamente un 30% en los últimos 10 años, según el informe 2015 del Red GEM (Observatorio de Emprendimiento de España). Según este mismo dossier, el 70% de las mujeres comienzan su actividad emprendedora por las oportunidades que presenta el mercado. El emprendimiento por venta directa es percibido como una gran oportunidad, por ello dos tercios de las personas que se dedican a esta actividad son mujeres, de las cuales un 74% tiene estudios medios o superiores según el último estudio de la Asociación de Empresas de Venta Directa (AVD).
En palabras de Carlos Barroso, director general de Herbalife España: “El emprendimiento es una actitud que, gracias al modelo de la venta directa, todas las personas pueden desarrollar. Los miembros de Herbalife llevan a cabo su negocio con autonomía y Herbalife les ofrece continuas oportunidades de formación”.
“Las mujeres poseen las principales cualidades para llevar a cabo labores de emprendimiento, si hasta el momento no han podido desarrollarse profesionalmente ha sido por la falta de oportunidades y falta de empuje. Gracias al modelo de venta directa pueden maximizar esas aptitudes de superación para emprender con éxito”, agrega Carlos Barroso.
En España encima de 100,000 mujeres se dedican a la venta directa, las principales motivaciones que empujan a estas mujeres a emprender son para el 36,7% el desarrollo personal, el fomento de habilidades y la consecución de retos para el 37% o simplemente obtener un ingreso adicional, según el mismo informe de la AVD. Y es que la venta directa es compatible con otras actividades laborales, es por ello que el 71,7% de las mujeres se dedica de forma parcial a esta ocupación.
“Lo que ofrece Herbalife es una oportunidad de negocio para todo tipo de mujer. Tanto para aquellas que tienen familia a su cargo, como para aquellas que no, todas pueden abarcar el negocio en la medida de su interés. La venta directa es ideal porque cada uno se dedica a su ritmo, dependiendo de cuánto tiempo quiera dedicarle. Una es su propia jefa”, afirma Carmen González, miembro independiente de Herbalife.
El modelo de negocio de venta directa en España ha tenido un gran aumento en los últimos años, llegando a ingresar hasta 670 millones de euros en su conjunto durante el año 2015, más de un 5,5% respecto a 2014, y alcanzando los 153.000 vendedores en España, según datos de la Asociación de Empresas de Venta Directa (AVD).