Mujeres del mundo rural se forman para atender la demanda en dependencia
La diputada del Área de Cohesión Territorial de la Diputación de Sevilla, Trinidad Argota, ha mantenido sendos encuentros en Castilblanco de los Arroyos y en Cazalla de la Sierra, con veintinueve alumnas y un alumno (único varón que ha participado hasta ahora en este proyecto) que han adquirido formación para poder atender la demanda de posibles ofertas de empleo o contratos que puedan surgir en materia de dependencia.
La Diputación puso en marcha una nueva línea para que las personas que están en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) puedan formarse con el objetivo de adquirir una cualificación para poder acceder a otros trabajos que no estén directamente vinculados con el campo; en este caso, con la atención a la dependencia.
Este proyecto es una versión nueva del que fue presentado en 2010 al INEM y contó con una financiación estatal, autonómica y provincial por importe de algo más de 480 mil euros, que permitió que 57 mujeres de 32 localidades (9 municipios de la comarca de Estepa; 8 de la Sierra Norte; 8 de la Sierra Sur, y 7 de la Serranía Noroeste) fueran contratadas durante cuatro meses y medio para trabajar en atención a personas dependientes en su domicilio.
La Diputación, como ha explicado la diputada Argota, ahora ha dado un paso más, coordinando con la Junta de Andalucía una formación de 620 horas a las personas que participan en esta nueva versión del proyecto, unas 70 y que de esta manera obtendrán el Certificado de Profesionalidad que les abrirá las puertas profesionales en otras materias que no son el campo.
A ese nuevo grupo de 70 personas pertenecen estas catorce mujeres y un varón de los municipios de Gerena, Burguillos, Guillena, Villaverde del Río y Castilblanco de los Arroyos, que han finalizado su formación iniciada el pasado mes de julio en Castilblanco de los Arroyos, a donde tenían que desplazarse para realizar su curso impartido por la Cruz Roja con módulos formativos en materias como higiene y atención sociosanitaria domiciliaria, atención y apoyo psicosocial domiciliario y apoyo domiciliario y alimentación familiar.
Por otra parte, hasta Cazalla de la Sierra, también desde el mes de julio pasado, otras 15 alumnas de Constantina, Guadalcanal, Alanís, El Pedroso y Cazalla de la Sierra, han asistido a su formación de 620 horas impartida también por Cruz Roja y con idénticas materias.
La formación ha sido financiada por la Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía con un total de 98.580 euros entre estas dos acciones. Finalizada ya la formación estas personas tendrán una experiencia laboral durante tres meses y medio que la iniciarán dentro de unas semanas.
La diputada Trinidad Argota en su visita a ambas localidades ha querido mantener un encuentro con estas personas previo al inicio de la relación laboral. De estas alumnas y alumno ha destacado el ‘alto grado de voluntad, motivación, entrega y decisión’ para desarrollar una actividad profesional como la dedicación a la dependencia. ‘Una actitud –ha dicho Argota- que para nosotros los gestores políticos supone también una mayor motivación para impulsar y seguir diseñando y desarrollando proyectos que incorporan elementos y acciones novedosas que buscan una mayor inserción laboral a través de una mejora de la empleabilidad’. La diputada provincial ha recordado que la selección de las personas para adquirir la formación pasa por un proceso exhaustivo, riguroso y metódico que, en definitiva, ‘garantiza buenas candidatas con resultados excelentes’.