
“Mujeres al poder y en la toma de decisiones: Construyendo un mundo diferente”
Es el lema de cumbre de ONU Mujeres que la Presidenta chilena Michelle Bachelet inaugurará el próximo 27 de febrero en Santiago de Chile: “Mujeres al poder y en la toma de decisiones: Construyendo un mundo diferente”. El evento se desarrollará en el Centro Cultural Estación Mapocho, con la participación de un centenar de mujeres líderes mundiales entre Presidentas, jefas de Estado, cancilleres, empresarias, representantes del mundo civil, actrices e incluso una premio Nobel.
La canciller alemana Angela Merkel y la ex secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton no asistirán pues participan en la misma fecha del encuentro del G7. Se espera la confirmación de asistencia de la recientemente reelecta Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, invitada personalmente por Bachelet cuando visitara Brasil.
La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini y la activista de Liberia y también premio Nobel de la Paz en 2011, Leymah Gbowee ya han confirmado su presencia. También la sudafricana Phumzile Mlambo-Ngcuka, actual directora ejecutiva de ONU Mujeres, la directora de género Banco Mundial, Caren Grown y la Presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaité.
El Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y representantes de ONU Mujeres en Chile son los organizadores del encuentro que contará con la participación de 35 ponentes en los cinco paneles que se desarrollarán durante los dos días.