Mujeremprendedora se adentra en el sector de la vivienda

Portada. Mujer enero 2011

¿Alquiler o compra? ¿Derecho o necesidad? ¿Es el ‘ladrillo’ el responsable único de la situación económica en España o hay otros factores que han favorecido la crisis? Estas y otras muchas preguntas son las que este mes se hace la revista MUJEREMPRENDEDORA, que aborda en su edición de mayo la realidad del sector vivienda, un sector demonizado y utilizado para justificar la situación económica actual. Y un sector, que en palabras de la actual secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, “debe reconvertirse y reorientar parte de su actividad, excesivamente volcada en la edificación de obra nueva”. En la misma línea se encaminan las declaraciones de Josefina Cruz, consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, que apuesta en la entrevista concedida a la publicación por la “rehabilitación y el alquiler como los nuevos objetivos” del sector.
 
Por otro lado, Miguel Ángel Mora, de la enseña Scotwork, repasa en la publicación el papel de la mujer como negociadora, las diferencias existentes entre la forma de negociar entre un sexo y otro, y el por qué del hecho de que la mayoría de los negociadores sean hombres.
 
Un número que además viene cargado de nombres propios como el de Sonia Felipe Larios, responsable de Comunicación de Triodos Bank en España; Giovanna G. de Calderón, presidenta de Mujeres para el Diálogo y la Educación; María Maceiras, la primera mujer que ha ganado un campeonato en España de póquer; Samira Brigüech, socia fundadora de Samira & Sineb; y María Cano-Romero, promotora de la enseña Alanko Soluciones Familiares.
 

Esto y muchos otros contenidos, como la celebración de la II Conferencia Internacional y Feria de Empresarias celebrada en Granada, son los que se pueden disfrutar ya en la edición de enero de la revista, contenidos que pueden consultarse con mayor exactitud en la edición digital de la revista, www.mujeremprendedora.net, en la que además aparecen las últimas noticias de índole empresarial que afectan a las mujeres.

 
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo