
Mujer Migrante, Cuéntame tu Historia
El concurso ‘Mujer migrante, cuéntame tu historia’, convocó a todas aquellas mexicanas que residen o residieron en el exterior, a migrantes internas y extranjeras que viven en México, para que relatarán su historia de migración, mediante un escrito o video.
Se recibieron 345 trabajos de mujeres que radican en 46 países de los cinco continentes y que la vida día a día, los problemas para trasladarse y la falta de condiciones adecuadas para vivir, fueron parte de los temas de los trabajos del concurso, así como muchas historias de satisfacción, superación y éxito.
La Canciller Ruiz Massieu, destacó que para transformar la realidad de las mujeres migrantes, se requiere la participación de todos los sectores. “Ello no se logra nada más con el trabajo de una institución, de un gobierno, se logra con la suma del trabajo, de la visión y con el compromiso conjunto de todas las dependencias del Gobierno Federal, en colaboración con las instituciones de los Gobiernos Estatales y Municipales y, sobre todo, con la colaboración de la sociedad civil”.
Lorena Cruz Sánchez, comentó que este concurso abre un espacio de participación para las mujeres mexicanas en el exterior, así como a las extranjeras en nuestro país, para que expongan las experiencias que han enfrentado en su proceso migratorio, su experiencia de transculturacion, adaptación e integración a las comunidades de destino y de reinsercion en sus lugares de origen.
Las ganadoras fueron: Juana Ruiz Díaz, primer lugar en la categoría de escrito; Brenda Karina Bautista Arce, segundo lugar en la categoría de escrito; Carmen Carrera Martínez, primer lugar de la categoría de video; Amalia Manuel Pedro, segundo lugar de la categoría de video; y Flor Karina Reyes Rodríguez, tercer lugar de la categoría de video. Además, recibieron mención honorífica por sus trabajos, Ariadna del Carmen Sánchez Reséndiz, Crystal Solís Rodríguez, María del Rosario Ochoa Sánchez y Civilina Isabel Aguilar Hernández.